Adiós al IRPF: estos son los españoles que no tendrán que pagarlo
Este debe ser tu IRPF en 2023 según tu sueldo
El disgusto de Hacienda a los pensionistas: este es el pastizal que pagarán en 2023
Estos son todos los impuestos que suben en 2023: del IRPF a las nuevas cuotas de autónomos
Del mismo modo que en años anteriores, la campaña de la renta 2023 arrancará el próximo mes de abril. Una de las principales novedades es que habrá un cambio al alza del salario bruto anual a partir del cual es obligatorio presentar la declaración del IRPF.
Este año, los ingresos brutos anuales subirá en 1.000 euros, al pasar de 14.000 a 15.000 euros. Por lo tanto, quienes recibieron menos de 15.000 euros de un único pagador en 2022 no tienen obligación de pagar el IRPF este 2023. Cabe señalar que la tributación puede variar según el núcleo familiar del contribuyente.
En el caso de los pensionistas mayores de 65 años, estarán exentos de pagar el IRPF si tuvieron ganancias patrimoniales en los siguientes casos:
- La venta de una vivienda de nuda propiedad. Está exenta del IRPF, pero no de la plusvalía municipal.
- Venta de un bien patrimonial, que no sea su vivienda habitual, y contratación de una renta vitalicia asegurada. El límite máximo son 240.000 euros.
- Venta de la vivienda habitual, en la que hayan residido en los últimos tres años.
- Hipoteca inversa.
Declaración de la Renta 2023
La campaña de la renta comenzará el 11 de abril y finalizará el 30 de junio. Si quieres que Hacienda te haga la decoración, desde el 3 de mayo puedes pedir cita telefónica y desde el 25 de mayo cita presencial.
En ambos casos, el día de petición finalizará el 29 de junio. Tal y como hemos señalado, no tendrán obligación de presentar la Declaración de la Renta los contribuyente cuyos rendimientos brutos anuales sean inferiores a 15.000 euros.
Cambios estatales
Una de las principales novedades es la reducción por rendimientos del trabajo, que se aplicará a sueldos brutos anuales que oscilen entre los 15.000 y los 21.000 euros. El Ministerio de Hacienda y Función Pública calcula a que esta reducción supondrá una rebaja para el 50% de los trabajadores y un ahorro de 1.881 millones de euros.
A esto hay que sumar que la deducción por maternidad pasará a ser «ayuda universal» para aquellas madres que no tengan un trabajo fijo o que estén en paro, y también para aquellas que tengan un máximo de 100 euros mensuales por cada hijo menor de 3 años.
Autónomos
La Declaración de la Renta 2023 presenta novedades muy importantes para los autónomos. Quienes estén en estimación objetiva, tendrá una rebaja del 5% en el IRPF. Además, aumentará un 2% la deducción para gastos de difícil justificación, pasando del 5% al 7%.
Por otro lado, para los trabajadores por cuenta propia que presenten la declaración conjunta con su pareja y tengan al menos dos hijos, el mínimo de tributación sube hasta los 19.000 euros.
Temas:
- IRPF
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Solidaridad ciudadana: el crowdfunding se activa a favor de los afectados por los incendios
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»