Adiós al dinero en efectivo en estos países y lo que nos espera en España
España parece que dice adiós al dinero en efectivo, mirando hacia alguno de estos países que ya casi que lo han abandonado por completo
Llevar esto en tu cartera te puede costar 30.000 euros: sácalo de inmediato
España parece que dice adiós al dinero en efectivo, mirando hacia alguno de estos países que ya casi que lo han abandonado por completo. Hace unos años, las compras con tarjeta eran una minoría. Sacábamos el dinero justo para las compras semanales y de esta manera íbamos controlando los gastos. Las madres o abuelas eran las que repartían la ‘paga’ semanal, pero también asignaban a cada gasto de la familia un dinero en efectivo. Esa libreta del colegio que se había terminado o esa cena especial de los viernes, pasaba siempre por el aumento de un presupuesto que se controlaba. Hoy en día todo es distinto.
Lo que nos espera en España si le decimos adiós al dinero en efectivo
El dinero en efectivo hoy en día es casi inexistente. Las compras que hacemos en España ya son casi todas con tarjeta de crédito, por lo que ya no tocamos el dinero del banco. Una falsa ilusión, la de comprar y comprar sin tocar o ver el dinero que nos puede acabar trayendo problemas.
Sin una libreta o un cierto control de lo que compramos, es muy difícil saber qué gastamos. Por lo que un extracto de la tarjeta puede ser fundamental para poder crear una mínima estipulación de lo que gastamos a final de mes. Algo que no les sucede a los noruegos, siendo Noruega un país en el que solo el 4% de los pagos se hace en efectivo.
Prácticamente, todo lo que se compra, incluso las donaciones que se hacen en la iglesia se pueden hacer con tarjeta de crédito. Aquí que solemos poner esas monedas que tenemos en el bolso cuando vamos a la iglesia, quizás acabemos como en Noruega, pagando de tal forma que, aunque sean unos euros, se usa la tarjeta.
De momento, en España, hay algunos establecimientos que han puesto una compra mínima, ya que los gastos bancarios siguen siendo muy elevados. Los autónomos y empresarios ya pagan más que suficiente, si además les sumamos las comisiones de los bancos por no llegar a un mínimo de importante con la tarjeta, el final del recorrido puede ser mayor.
Aunque no es de extrañar, ya en muchos sitios pagar el café, de poco más de un euro con la tarjeta. Algo que nos afecta de lleno y que puede traer algunas consecuencias con la forma en la que se paga o se compra en España.
Temas:
- dinero
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Adiós a los cajeros de toda la vida: la novedad que está provocando el caos en esta zona
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Giro radical en tu nómina para siempre: las empresas estarán obligadas a enviarte este documento
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona por su gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Messi confiesa que intentó volver al Barcelona tras salir del PSG: «No se pudo…»
-
¿Dónde se graba ‘La familia de la tele’, el nuevo programa de TVE?
-
Ya es un hecho: la próxima Champions contará con cinco equipos españoles y ocho en total en Europa
-
Poca gente lo sabe, pero este sevillano fue clave para que EEUU se independizara de los británicos