`
Economía
EN 2025

Adiós a los cajeros automáticos de siempre: el cambio que llega en septiembre con la nueva ley

En los próximos meses llega un cambio con los cajeros automáticos, que tendrán que ser accesibles por ley

Adiós a los cajeros automáticos de toda la vida. La nueva Ley de Accesibilidad aprobada en 2023 entró en vigor el pasado 28 de junio para modernizar estas herramientas proporcionadas por los bancos para poder sacar dinero. La Unión Europea obliga a todas las entidades financieras a actualizar estos terminales para que sean más accesibles para las personas que sufren alguna discapacidad o los ciudadanos de un mayor rango de edad que tengan problemas para desenvolverse con esta aplicación. Consulta en este artículo lo que dice la ley sobre los cambios con los cajeros automáticos.

Los cajeros automáticos tendrán que renovarse desde el pasado 28 de junio. La Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios obliga a las entidades financieras a modernizar estos terminales para que sean más accesibles para todas las partes de la población, principalmente para las personas que sufren alguna discapacidad física, auditiva o visual. También pondrá el foco en la accesibilidad para las personas mayores, que puedan tener más dificultades a la hora de realizar cualquier movimiento en un cajero automático.

Por ello, tendrán que llevar a cabo una serie de cambios de forma obligatoria: los nuevos cajeros automáticos tendrán que incluir estas características amparándose en la Ley 11/2023 y los cajeros automáticos antiguos tendrán hasta el próximo 28 de junio de 2030 para cumplir con estos requisitos. El capítulo IX de la ley sobre los cajeros automáticos también contempla multas económicas para las entidades financieras que conviertan estos terminales en elementos más accesibles.

Los cajeros automáticos y la ley

El artículo 1 de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, también deja claro el objetivo de esta nueva norma, que convertirá a los cajeros automáticos en instrumentos más accesibles.

«El objeto de este título es establecer los requisitos de accesibilidad universal de los productos y servicios incluidos en el ámbito de aplicación del artículo 2, necesarios para optimizar su utilización previsible de manera autónoma por todas las personas y, en particular, por las personas con discapacidad», dice. Por ello, la ley obligará a los bancos a incorporar los siguientes cambios en los cajeros automáticos:

Los nuevos cajeros automáticos también tendrán que estar adaptados para las personas con silla de ruedas o movilidad reducida, mediante la instalación de elementos que faciliten su fácil acceso a los cajeros automáticos.

Esta nueva ley sobre los cajeros automáticos también pone el foco en las personas de mayor edad, que a menudo presentan dificultades para realizar acciones tan simples como sacar, ingresar dinero o actualizar la cartilla en los terminales de las entidades financieras. Por ello, los nuevos cajeros automáticos tendrán que incorporar distintas actualizaciones para mejorar la accesibilidad a este tipo de personas.