Adif sacará licitaciones de contratos en 2018 por más de 2.000 millones
La línea Murcia-Almería será la que más cuantía recibirá
Adif tiene previsto sacar a licitación este año contratos por un importe cercano a los 2.000 millones de euros en proyectos de la red convencional y de la de alta velocidad, en la que la línea Murcia-Almería será la que más impacto presupuestario tenga.
«Se va a licitar mucha más obra este año y el siguiente», explica la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, en una entrevista con Efe. Además, no descarta que esa cifra sea incluso mayor.
Con respecto al calendario para la entrada en servicio de nuevos tramos de AVE, la ejecutiva de Adif ha afirmado que sería una «osadía» y una «insensatez» avanzar una fecha de puesta en operación, aunque ha reconocido que los tramos de Vandellós-Tarragona y Antequera-Granada son los que están más avanzados.
Además, ha asegurado que van a intentar «economizar» todos los plazos de obra para tener acabado el tramo catalán del Corredor Mediterráneo en 2020.
Entre las mayores licitaciones que se esperan sacar este año, además de las relacionadas con la línea Murcia-Almería, Pardo de Vera se ha referido a la remodelación de la cabecera norte de Chamartín por unos 120 millones o a la redacción de todos los proyectos de Extremadura entre Talayuela y Plasencia que faltan por licitar, cuyo horizonte es finales de año e inicios de 2019 dependiendo del grado de avance, y que ascienden a unos 600 millones de inversión.
Asimismo, la presidenta de Adif ha añadido que faltan por licitar varios tramos que se tuvieron que resolver del Nudo de Bergara de la Y Vasca. «Nos queda el sector tres y varios tramos que se han resuelto y que se están acabando de redactar los proyectos para volverlos a licitar».
Por lo que respecta a la red convencional, donde se van a licitar más contratos aunque de menor importe, ha destacado el plan director de la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza, que se sacará por fases; las renovaciones de Mérida-Puertollano o la renovación de San Pablo-Almoraima dentro de la línea Algeciras-Bobadilla.
También ha hecho referencia a los Planes de Cercanías que fueron presentados por el anterior equipo de Fomento y a las nuevas actuaciones en las que, aunque no se han presentado oficialmente, trabaja Adif.
Preguntada por la entrada en servicio de nuevos tramos de alta velocidad, la presidenta de Adif ha recordado que están en pruebas Vandellós-Tarragona, Antequera-Granada y Atocha-Torrejón de Velasco y que se finalizará este año la primera fase de Zamora-Pedralba para iniciar las pruebas.
«No se puede dar un horizonte, ya que es un procedimiento que requiere de pruebas, documentación y tiene una serie de evaluaciones independientes», ha indicado.
En el tramo de alta velocidad entre Atocha y Torrejón de Velasco, Pardo de Vera ha reconocido que ha habido una incidencia en el enclavamiento de Chamartín y que se ha tardado unos meses en solventarla, lo que ha retrasado el plazo para la formación de los maquinistas.
En el tramo entre Antequera y Granada, Adif confía en que a lo largo del verano el desarrollo de las pruebas que se están llevando a cabo ofrezca más certidumbre para poder aventurar una posible fecha y ha agregado que las pruebas que se están realizando «van bien».
Temas:
- Adif
- Isabel Pardo de Vera
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge