Adif adjudica a la consultora Nae el concurso para definir su estrategia en telecomunicaciones
Adif ha adjudicado a la consultora Nae el concurso público para estudiar y definir la posición de Adif en el sector de las telecomunicaciones. El operador ferroviario público planteó el trabajo de consultoría, con un presupuesto máximo de unos 600.000 euros, orientado a rentabilizar sus activos actuales y aumentar su capacidad para prestar servicios, aportando el mayor valor al viajero y al ciudadano.
Adif dispone de una importante capacidad de activos de telecomunicaciones en explotación y de despliegue y, con el apoyo de Nae, espera «entrar en el mercado y diferenciarse de sus competidores más próximos, proponiendo las líneas de acción que representen ventajas competitivas frente a ellos». También se analizará la posibilidad de plantear alianzas, fórmulas de explotación, inversiones a realizar y resultados esperados.
16.000 km de fibra
La red de fibra óptica de Adif conecta a las grandes y medianas ciudades de España y cuenta con alrededor de 16.000 kilómetros. Un 75% de la red está cedida a Reintel, la filial de telecomunicaciones de Red Eléctrica, hasta 2034, pero el grupo ferroviario puede comercializar su fibra mediante acuerdos.
Adif también pretende aprovechar la capilaridad de su red de estaciones para ser un actor relevante en el negocio del 5G, pues permitiría la instalación de torres y centros de datos para aprovechar los recursos del edge computing (la computación cerca del lugar donde se procesan los datos para mejorar los tiempos de respuesta). El operador espera que el beneficio obtenido con la explotación de esta red revierta en la sociedad en forma de nuevas infraestructuras, más modernas.
Nae es parte del Piloto 5G Catalunya, un consorcio liderado por Cellnex y MasMóvil que está desarrollando siete casos de uso con tecnología 5G en ámbitos como la logística, la educación y la seguridad ciudadana. También trabaja con el Puerto de Barcelona para adaptar sus redes a la nueva generación móvil e implementar una red privada 5G.
Por otro lado, Nae y el venture builder 5G Ventures han firmado un acuerdo para crear una compañía que ofrezca servicios de consultoría y desarrollo de casos de uso para la industria 4.0, basados en el ecosistema de tecnologías de 5G: redes privadas, inteligencia artificial, internet de las cosas, edge computing y ciberseguridad, entre otras soluciones.
Temas:
- Adif
- Telecomunicaciones
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…