Adeslas hace oficial su vuelta a Muface tal como adelantó OKDIARIO
Tras los cambios producidos en la licitación, Adeslas valora que el convenio ofrece las condiciones económicas justas
La aseguradora Adeslas ha hecho oficial este jueves, 20 de febrero, que se va a presentar al próximo concurso de Muface, como adelantó ya OKDIARIO. A través de un comunicado, Adeslas ha confirmado que presentará su oferta al «concierto para el aseguramiento del acceso a la prestación de Asistencia Sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de Muface durante los años 2025, 2026 y 2027» tras valorar que, con los cambios producidos en la licitación por parte de la Administración, se puede configurar un modelo viable que le permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios de Muface durante los próximos tres años, tal y como viene sucediendo a lo largo de sus casi 5 años de existencia.
Adeslas también ha reivindicado su apoyo al mutualismo administrativo y su gran apuesta por este modelo. «Adeslas siempre ha manifestado que está a favor del modelo sanitario del mutualismo administrativo porque ayuda a vertebrar al sistema sanitario español. Es una fórmula eficiente de prestación -el coste es inferior al del Sistema Nacional de Salud según todos los estudios independientes realizados- que ha venido ofreciendo una asistencia sanitaria satisfactoria a los mutualistas y familiares que eligen a las aseguradoras privadas de forma voluntaria», ha asegurado Adeslas.
Uno de los puntos que ha potenciado esta toma de decisión tiene que ver con la propuesta de la compensación de las pérdidas. Desde hace meses, en un ejercicio de transparencia, colaboración con la Administración y apoyándose en los informes de expertos, la compañía ha trasladado que era necesario equilibrar los ingresos y costes asistenciales totales para alcanzar un escenario que permitiese la continuidad del servicio. De esta forma, Adeslas ha reiterado con claridad que su planteamiento para el nuevo concierto no es otro que «lograr un equilibrio económico que evite hacer frente a nuevas pérdidas como consecuencia de la infrafinanciación del modelo».
Desde Adeslas también se ha valorado el esfuerzo realizado por la Administración para que el concurso salga adelante. «Adeslas, actuando desde su responsabilidad como prestador de servicios de salud, y valorando de forma positiva el esfuerzo realizado por la Administración, considera que el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como se venía solicitando a la Administración para garantizar su viabilidad», ha defendido Adeslas.
La compañía aseguradora también ha informado de que continuará ofreciendo sus servicios sanitarios a más de 2 millones de beneficiarios de las tres mutualidades, Muface, Isfas y Mugeju, lo que confirma que siempre ha estado a favor de este modelo por los beneficios que ofrece a los funcionarios públicos y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario.
Lo último en Economía
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
-
El aviso de un abogado laboralista sobre las pensiones: «De julio a diciembre…»
-
Adiós a los abonos gratis de RENFE si no haces esto: quedan días
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
Últimas noticias
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco para quitar el olor a viejo de una casa con productos naturales
-
Cuidado si subes fotos a ChatGPT para generar imágenes: los riesgos que hay detrás de esta moda