Ada Colau anuncia una subida de la tasa turística en Barcelona pese al descalabro del sector
El Ayuntamiento de Barcelona incrementará progresivamente el Impuesto de Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET), que tendrá un recargo de 0,75 céntimos en 2021, de un euro respectivamente en 2022 y 2023 y de 1,25 céntimos en 2024. A partir de ese año, el importe total ascenderá a los 4 euros autorizados por la Generalitat de Cataluña.
Ada Colau ha puesto en marcha la tramitación administrativa de la ordenanza municipal sobre el recargo del impuesto turístico con la propuesta de empezarlo a aplicar de manera progresiva a partir del 1 de enero de 2021, si las condiciones son favorables.
Apoyo al sector
El concejal de Turismo e Industrias Creativas, Xavier Marcé, ha asegurado que el cobro del recargo se podría posponer hasta junio de 2021 si en diciembre la Generalitat mantiene la moratoria de cobro de la tasa turística decretada ante la situación generada por la pandemia de coronavirus y de la situación de los hoteles.
En rueda de prensa de este lunes, Marcé ha insistido en que el recargo que se ha previsto aplicar en 2021 es una cifra relativamente simbólica, si se compara con la de 4 euros que ha autorizado la Generalitat, ya que servirá para activar el mandato político de establecerla.
Durante este 2020, el Ayuntamiento ha destinado más de 9,34 millones de euros procedentes de la recaudación del 2019 del impuesto turístico a proyectos centrados en el impulso de la economía del visitante post covid-19, a la puesta en valor de elementos de interés de ciudad en los distritos y apoyo a las iniciativas culturales y creativas, además de a proyectos de gestión turística a largo plazo.
La aprobación provisional de la ordenanza fiscal que permite poner en marcha el recargo por parte del gobierno municipal es el primer trámite administrativo obligatorio y, a partir de ese momento, la propuesta continuará con su tramitación hasta su aprobación definitiva, pasando por la comisión de Economía y Hacienda de esta semana y el Plenario del Consejo Municipal de este mes.
Caída en el alojamiento turístico
Marcé ha explicado que actualmente hay entre un 20 y 25% de hoteles abiertos en Barcelona, después de que haya habido una caída en el alojamiento turístico a causa de los rebrotes del mes de julio.
Ha remarcado que a finales de junio- cuando se pasó de la fase 3 a la ‘nueva normalidad’- se constató una recuperación turística con un 50% de hoteles abiertos en la ciudad, y ha confiado en que cuando la pandemia dé un giro la recuperación turística será clara y visible.
Marcé ha querido insistir en que el objetivo de incrementar la tasa turística no es aumentar la recaudación para la Generalitat ya que lo que se pretende con esta medida es poder retribuir este aumento en medidas que apoyen al sector turístico tras el fuerte impacto del covid-19. Además, el concejal de Turismo ha afirmado la aplicación de este incremento de la tasa se hará de común acuerdo con los agentes implicados.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025