ACS refinancia la deuda de 725 millones de un tramo de la línea 9 del Metro de Barcelona
El Grupo ACS ha cerrado con éxito la refinanciación de la deuda del tramo 2 de la Línea 9 del Metro de Barcelona por un importe de 725 millones de euros, a través de su filial Iridium Concesiones de Infraestructuras, S.A junto a sus socios concesionarios.
La refinanciación se ha estructurado mediante un tramo bancario a medio plazo con entidades españolas y dos tramos a largo plazo de colocación privada (uno a tipo fijo y el otro a tipo variable) a inversores institucionales internacionales de Canadá, Alemania, Italia, Francia, Estados Unidos e Irlanda.
El proyecto del tramo 2 de la Línea 9 del Metro de Barcelona constituye un activo emblemático que, a su conclusión, será la línea de metro automática más larga de Europa con 52 km de longitud y 50 estaciones. La concesión incluye el diseño, construcción, financiación y mantenimiento hasta el año 2042 de 15 estaciones con una inversión total de más de 575 millones de euros.
El contrato de esta concesión se firmó en 2010 con Ifercat, entidad dependiente de la Generalitat de Cataluña, administradora de los proyectos ferroviarios y la concesionaria está integrada por Iridium, Queenspoint (participada por Allianz Capital Partners y ATP), Equitix y Dalmore. Por otro lado, Goldman Sachs International ha actuado como Lead Structuring Bank, mientras que BBVA ha actuado como Co-Structuring Bank en esta refinanciación.
Lo último en Economía
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
Últimas noticias
-
Autonomías y caos
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
Los Reyes conocen en primera persona el drama de los incendios: «Queríamos estar cerca de los afectados”