ACS refinancia el 70% de su deuda para rebajar su coste y ampliar su vencimiento hasta el año 2022
La compañía de construcción y servicios ACS ha cerrado ahora un acuerdo con 41 bancos españoles y extranjeros para reestructurar y novar un contrato de financiación por un importe total de 2.150 millones de euros. La operación se estructura en dos tramos, el ‘tramo A’, que corresponde a un préstamo de 1.200 millones de euros, y el ‘tramo B’, que consiste en una línea de liquidez de 950 millones. Esto supone refinanciar el 70% de su deuda total.
El grupo español ahonda en su objetivo estratégico de reducir y optimizar su endeudamiento, que ya el pasado año recortó un 54% gracias a la venta de activos, como la filial Urbaser, y a la generación de caja del negocio.
En virtud del nuevo contrato de financiación, el vencimiento de este pasivo se ha extendido hasta el 13 de diciembre de 2022, según detalló ACS a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo subraya que gracias al rating crediticio que acaba de lograr, la operación se ha cerrado con «una reducción de márgenes», lo que redundará en el abaratamiento de los costes de la deuda.
ACS logró el pasado 8 de mayo su primera calificación crediticia, otorgada por Standard & Poor’s (S&P), que le ha asignado la nota ‘BBB’, dentro del investment grade, con lo que el grupo consiguió así un objetivo histórico. La compañía logró esta nota tras recortar su endeudamiento un 75% en el último lustro.
El grupo mantiene la reducción de deuda como uno de sus objetivos estratégicos, junto con el reforzamiento de su expansión internacional, tal como indicó su presidente en su última junta de accionistas. Florentino Pérez indicó ante los socios que ACS «seguirá trabajando para mejorar la eficiencia, tanto financiera como operativa, introduciendo medidas para mejorar servicios y optimizar costes».
No obstante, también destacó que la «saneada estructura financiera» del grupo, tras la reducción récord de deuda de últimos años, le otorga capacidad de inversión para seguir creciendo
«Tenemos por tanto una notable capacidad de inversión», aseguró Florentino Pérez ante la asamblea en la que anunció el nombramiento como consejero delegado de Marcelino Fernández Verdes, el que será su futuro sucesor al frente de la compañía.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: la operación de Luis genera preocupación
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El activismo ‘woke’ se recicla en antisemitismo
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte