ACS refinancia el 70% de su deuda para rebajar su coste y ampliar su vencimiento hasta el año 2022
La compañía de construcción y servicios ACS ha cerrado ahora un acuerdo con 41 bancos españoles y extranjeros para reestructurar y novar un contrato de financiación por un importe total de 2.150 millones de euros. La operación se estructura en dos tramos, el ‘tramo A’, que corresponde a un préstamo de 1.200 millones de euros, y el ‘tramo B’, que consiste en una línea de liquidez de 950 millones. Esto supone refinanciar el 70% de su deuda total.
El grupo español ahonda en su objetivo estratégico de reducir y optimizar su endeudamiento, que ya el pasado año recortó un 54% gracias a la venta de activos, como la filial Urbaser, y a la generación de caja del negocio.
En virtud del nuevo contrato de financiación, el vencimiento de este pasivo se ha extendido hasta el 13 de diciembre de 2022, según detalló ACS a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo subraya que gracias al rating crediticio que acaba de lograr, la operación se ha cerrado con «una reducción de márgenes», lo que redundará en el abaratamiento de los costes de la deuda.
ACS logró el pasado 8 de mayo su primera calificación crediticia, otorgada por Standard & Poor’s (S&P), que le ha asignado la nota ‘BBB’, dentro del investment grade, con lo que el grupo consiguió así un objetivo histórico. La compañía logró esta nota tras recortar su endeudamiento un 75% en el último lustro.
El grupo mantiene la reducción de deuda como uno de sus objetivos estratégicos, junto con el reforzamiento de su expansión internacional, tal como indicó su presidente en su última junta de accionistas. Florentino Pérez indicó ante los socios que ACS «seguirá trabajando para mejorar la eficiencia, tanto financiera como operativa, introduciendo medidas para mejorar servicios y optimizar costes».
No obstante, también destacó que la «saneada estructura financiera» del grupo, tras la reducción récord de deuda de últimos años, le otorga capacidad de inversión para seguir creciendo
«Tenemos por tanto una notable capacidad de inversión», aseguró Florentino Pérez ante la asamblea en la que anunció el nombramiento como consejero delegado de Marcelino Fernández Verdes, el que será su futuro sucesor al frente de la compañía.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
El PSOE acusa a Prohens de «favorecer» al CEU para abrir su universidad privada en Mallorca
-
Noemí Galera da un toque de atención a los concursantes de ‘OT 2025’: «Me chirría mogollón»
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Prohens subirá en 360 millones el techo de gasto para 2026 hasta rozar los 7.000 millones