ACS refinancia el 70% de su deuda para rebajar su coste y ampliar su vencimiento hasta el año 2022
La compañía de construcción y servicios ACS ha cerrado ahora un acuerdo con 41 bancos españoles y extranjeros para reestructurar y novar un contrato de financiación por un importe total de 2.150 millones de euros. La operación se estructura en dos tramos, el ‘tramo A’, que corresponde a un préstamo de 1.200 millones de euros, y el ‘tramo B’, que consiste en una línea de liquidez de 950 millones. Esto supone refinanciar el 70% de su deuda total.
El grupo español ahonda en su objetivo estratégico de reducir y optimizar su endeudamiento, que ya el pasado año recortó un 54% gracias a la venta de activos, como la filial Urbaser, y a la generación de caja del negocio.
En virtud del nuevo contrato de financiación, el vencimiento de este pasivo se ha extendido hasta el 13 de diciembre de 2022, según detalló ACS a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo subraya que gracias al rating crediticio que acaba de lograr, la operación se ha cerrado con «una reducción de márgenes», lo que redundará en el abaratamiento de los costes de la deuda.
ACS logró el pasado 8 de mayo su primera calificación crediticia, otorgada por Standard & Poor’s (S&P), que le ha asignado la nota ‘BBB’, dentro del investment grade, con lo que el grupo consiguió así un objetivo histórico. La compañía logró esta nota tras recortar su endeudamiento un 75% en el último lustro.
El grupo mantiene la reducción de deuda como uno de sus objetivos estratégicos, junto con el reforzamiento de su expansión internacional, tal como indicó su presidente en su última junta de accionistas. Florentino Pérez indicó ante los socios que ACS «seguirá trabajando para mejorar la eficiencia, tanto financiera como operativa, introduciendo medidas para mejorar servicios y optimizar costes».
No obstante, también destacó que la «saneada estructura financiera» del grupo, tras la reducción récord de deuda de últimos años, le otorga capacidad de inversión para seguir creciendo
«Tenemos por tanto una notable capacidad de inversión», aseguró Florentino Pérez ante la asamblea en la que anunció el nombramiento como consejero delegado de Marcelino Fernández Verdes, el que será su futuro sucesor al frente de la compañía.
Temas:
- ACS
Lo último en Economía
-
El sistema de pensiones privado de Canadá que dispara su beneficio y serviría de alternativa en España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Casi nadie lo sabe pero Yolanda Díaz lo ha confirmado y así te afecta: «Dos horas diarias»
-
Iberia asegura que ha superado un «récord de conectividad» este verano tras operar 34.000 vuelos
-
El BOE lo hace oficial: si tienes un piso alquilado puedes hacer esto y el inquilino tiene que aceptar
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa