ACS lidera el incremento de la cartera de obras en el primer trimestre y supera los 75.000 millones
ACS, la constructora que preside Florentino Pérez, lidera en España el incremento de la cartera de obras y tiene contratos firmados para el futuro por valor de 75.399 millones de euros. La compañía ha aumentado un 13% su cartera respecto al primer trimestre de 2018, casi tres veces más que el segundo, FCC, que ha registrado una subida del 5,4%.
ACS aumenta el ritmo de crecimiento. A cierre de marzo, la cartera de obras de la constructora que preside Florentino Pérez ha subido un 13% respecto a marzo de 2018 y ya acumula contratos futuros por valor de 75.339 millones de euros, de acuerdo con las cuentas comunicadas al regulador a última hora del martes.
El grupo constructor, que prevé sacar a Bolsa su negocio renovable, es aún más líder en España en este apartado después de que sus principales rivales hayan crecido menos o, incluso, hayan reducido su cartera de obras en el trimestre.
La firma de Pérez basa su crecimiento de nuevo en adjudicaciones de obras Estados Unidos y Canadá, sus dos principales mercados. La tasa de crecimiento en estos dos países es de un 25% y un 20%, respectivamente. Por ejemplo, clave es el contrato de construcción de un conjunto de túneles y puentes en la autopista I-64 Hampton Roads de Virginia (Estados Unidos) valorado en 3.000 millones. Según la compañía es el mayor proyecto de este tipo en Virginia.
Tras ACS se encuentra FCC. La constructora propiedad de Carlos Slim y la familia Koplowitz tiene una cartera de obras de 30.530 millones, un 5,4% más que en marzo de 2018. Aunque ha sido posterior, FCC ha sido la adjudicataria de las obras de remodelación del Santiago Bernabéu por 460 millones de euros.
Sacyr y Acciona
Sacyr y Acciona también han mejorado sus carteras de obras en el primer trimestre, mientras que Ferrovial y OHL pierden terreno. La firma que preside Manuel Manrique ha mejorado su cartera de obras respecto a marzo de 2018 en un 3%. Sacyr acumula ya obras futuras por valor de 42.912 millones. Acciona por su parte ha cerrado el trimestre con una mejora del 2,4%, elevando su cartera hasta los 11.109 millones de euros.
Las dos de las seis grandes que peor se han comportado han sido Ferrovial y OHL. Ferrovial ha cerrado el trimestre con una cartera de obras de 11.299 millones de euros en construcción, un 1% mas, pero ha reducido ligeramente sus contratos futuros en servicios, hasta 19.398 millones -19.411 millones en marzo de 2018-.
OHL en cambio ha bajado su cartera de obras un 9,2%, hasta los 5.557 millones, tras sacar de las cuentas su filial Aleatica, antigua OHL Concesiones.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada