Florentino Pérez estudia una oferta de 45.000 millones por la italiana Atlantia, su socia en Abertis
Atlantia aprueba la venta de sus autopistas italianas al Gobierno de Draghi por 9.100 millones de euros
El segundo accionista de Atlantia apoya la oferta de ACS por Autostrade y rechazará la del Gobierno italiano
La constructora española ACS, presidida por Florentino Pérez, está valorando presentar una oferta por la compañía italiana de movilidad y autopistas Atlantia, propiedad de la familia Benetton. La firma italiana tiene un valor en Bolsa de más de 15.000 millones y alcanzaría un importe total de 45.000 millones, ya que además de su capitalización bursátil, ACS deberá asumir la deuda de la compañía italiana, que asciende a 30.000 millones.
Una de las entidades financieras que asesoran a ACS habría trasladado a la compañía la posibilidad de afrontar dicha adquisición, aunque todavía no existe certidumbre sobre si la ACS finalmente decidirá lanzar una oferta o no. A este respecto, ACS ha enviado esta noche un comunicado a la CNMV donde señala que «en relación con la noticia aparecida sobre el posible interés de ACS en Atlantia podemos confirmar que ACS tiene un acuerdo exclusivo con dos de los grandes fondos internacionales de inversión (GIP y Brookfield), en el cual ACS acabaría comprando la mayoría del negocio de concesiones de autopistas, sin que a fecha de hoy haya tomado una decisión al respecto».
ACS y Atlantia, compañía controlada al 33,1% por la familia Benetton, ya son socios en Abertis, empresa española concesionaria de autopistas en la que la primera cuenta con el 50% menos una acción y la segunda con el otro 50% más una acción. ACS ya intentó el año pasado llegar a un acuerdo con Atlantia para comprarle la sociedad con la que gestionaba casi 3.000 kilómetros de autopistas italianas por un importe de entre 9.000 millones y 11.000 millones de euros.
No obstante, se trataba de una operación delicada en la que también intervenía el interés del Gobierno italiano, que es quien obligó a Atlantia a desprenderse de estas autopistas tras el derrumbe de un puente en Génova en 2018 que causó la muerte a 43 personas. ACS fue vetada de esta operación y, finalmente, la sociedad fue vendida a un consorcio formado por el propio Gobierno italiano y los fondos Blackstone y Macquarie, por un máximo de 9.300 millones de euros. Fuentes financieras explican que esta venta supuso para Atlantia perder una buena parte de sus concesiones.
En este contexto, ACS podría ganar una ventaja en cualquier posible negociación futura, al mostrar una mayor fortaleza operativa, sobre todo tras la venta a Vinci de su negocio industrial por 5.000 millones de euros, con una plusvalía cercana a los 3.000 millones de euros. Recientemente, Pérez se refirió a Atlantia al aludir a la posibilidad de que el 20% que la española controla en Abertis por medio de su filial alemana Hochtief se traspase a la matriz para simplificar la estructura de ACS, algo que, según aseguró, se haría de mutuo acuerdo con su socio Atlantia.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo