Florentino Pérez estudia una oferta de 45.000 millones por la italiana Atlantia, su socia en Abertis
Atlantia aprueba la venta de sus autopistas italianas al Gobierno de Draghi por 9.100 millones de euros
El segundo accionista de Atlantia apoya la oferta de ACS por Autostrade y rechazará la del Gobierno italiano
La constructora española ACS, presidida por Florentino Pérez, está valorando presentar una oferta por la compañía italiana de movilidad y autopistas Atlantia, propiedad de la familia Benetton. La firma italiana tiene un valor en Bolsa de más de 15.000 millones y alcanzaría un importe total de 45.000 millones, ya que además de su capitalización bursátil, ACS deberá asumir la deuda de la compañía italiana, que asciende a 30.000 millones.
Una de las entidades financieras que asesoran a ACS habría trasladado a la compañía la posibilidad de afrontar dicha adquisición, aunque todavía no existe certidumbre sobre si la ACS finalmente decidirá lanzar una oferta o no. A este respecto, ACS ha enviado esta noche un comunicado a la CNMV donde señala que «en relación con la noticia aparecida sobre el posible interés de ACS en Atlantia podemos confirmar que ACS tiene un acuerdo exclusivo con dos de los grandes fondos internacionales de inversión (GIP y Brookfield), en el cual ACS acabaría comprando la mayoría del negocio de concesiones de autopistas, sin que a fecha de hoy haya tomado una decisión al respecto».
ACS y Atlantia, compañía controlada al 33,1% por la familia Benetton, ya son socios en Abertis, empresa española concesionaria de autopistas en la que la primera cuenta con el 50% menos una acción y la segunda con el otro 50% más una acción. ACS ya intentó el año pasado llegar a un acuerdo con Atlantia para comprarle la sociedad con la que gestionaba casi 3.000 kilómetros de autopistas italianas por un importe de entre 9.000 millones y 11.000 millones de euros.
No obstante, se trataba de una operación delicada en la que también intervenía el interés del Gobierno italiano, que es quien obligó a Atlantia a desprenderse de estas autopistas tras el derrumbe de un puente en Génova en 2018 que causó la muerte a 43 personas. ACS fue vetada de esta operación y, finalmente, la sociedad fue vendida a un consorcio formado por el propio Gobierno italiano y los fondos Blackstone y Macquarie, por un máximo de 9.300 millones de euros. Fuentes financieras explican que esta venta supuso para Atlantia perder una buena parte de sus concesiones.
En este contexto, ACS podría ganar una ventaja en cualquier posible negociación futura, al mostrar una mayor fortaleza operativa, sobre todo tras la venta a Vinci de su negocio industrial por 5.000 millones de euros, con una plusvalía cercana a los 3.000 millones de euros. Recientemente, Pérez se refirió a Atlantia al aludir a la posibilidad de que el 20% que la española controla en Abertis por medio de su filial alemana Hochtief se traspase a la matriz para simplificar la estructura de ACS, algo que, según aseguró, se haría de mutuo acuerdo con su socio Atlantia.
Lo último en Economía
-
CEOE y Cepyme consideran que «lo ideal» sería que el gasto en defensa se apruebe en el Congreso
-
Bruselas multa con 700 millones a Meta y Apple por violar las normas antimonopolio
-
El temido carding ya está en España: pueden vaciarte la cuenta en segundos
-
El Ibex 35 sube más de un 1% a media sesión y mantiene los 13.100 puntos
-
Fecha confirmada: ya se sabe el día que vas a cobrar la pensión en abril si eres de CaixaBank, Santander…
Últimas noticias
-
Cristina Pedroche desvela el contratiempo que sufre en su segundo embarazo: «Me cuesta muchísimo»
-
El comentado encontronazo de Figo con un micrófono de La Sexta: «Soy progresista de los verdaderos…»
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, capilla ardiente, el adiós de los fieles y noticias de su muerte
-
Alejandra Rubio dice toda la verdad y manda un mensaje a Terelu: «No tiene que estar metida en mi casa»
-
Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco: fechas clave y todos los detalles