ACS, El Corte Inglés, Mercadona, Mondragón y FCC emplean a 340.000 personas
La quiebra de sólo cinco empresas podría suponer que la tasa de paro de nuestro país subiera hasta dos puntos, del 17,4% actual según las cifras que aporta la Seguridad Social, hasta superar el 19%. Y es que entre ACS, El Corte Inglés, Mercadona, Mondragón y FCC, emplean a más de 340.000 personas.
ACS, El Corte Inglés, Mercadona, Grupo Mondragón y FCC (Las cinco empresas que más emplean en España), tienen en plantilla a 340.000 personas. El número de desempleados según la Seguridad Social se sitúa en 3.750.876 y el de afiliados, en 17.748.255. Es decir, que ahora está la cosa así: 3,75 millones de desempleados, 17,74 millones de empleados y 21,49 millones el total de población activa, lo que otorgaría una tasa de paro del 17,44%.
Pero, en el supuesto –Dios no lo quiera-, en el que estas cinco compañías quebraran y despidieran a todos sus empleados, la cosa quedaría así: 4,09 millones de desempleados y 17,40 millones empleados; lo que arrojaría una tasa de paro del 19,03%.
ACS, la más ‘empleadora’
La constructora que preside Florentino Pérez empleaba a más de 83.000 personas en 2015, si bien es cierto que el grupo constructor tiene una plantilla muy variable, toda vez que depende de las obras que tenga en España. En este sentido, según ha podido saber OKDIARIO, más de la mitad de la plantilla de ACS que trabaja en España lo hace a través de Clece, filial de la constructora.
A ACS le sigue El Corte Inglés, que supera también los 80.000 empleados, muy cerca de Mercadona que se queda en los 76.000 empleados en España, que a día de hoy sigue siendo su mercado único. Corporación Mondragón cuenta también con más de 60.000 personas entre sus trabajadores. Sus dos marcas más conocidas, Fagor (electrodomésticos) y Eroski (distribución), son los grandes empleadores de la firma. Por último, encontramos a Correos, que cuenta con más de 50.000 empleados, de los cuales cerca de dos tercios se dedican al negocio clásico de reparto y envío de correos.
Llama la atención que, de las cinco empresas que más empleo generan en España, sólo dos son cotizadas, ACS y Ferrovial; curiosamente, las dos constructoras. Fuera del ámbito bursátil, las tres compañías que más emplean son tres grandes empresas de distribución, es decir, grandes almacenes, como son El Corte Inglés, Mercadona y el grupo Mondragón que, entre otros, cuenta con Eroski entre sus empresas.
Cabe destacar que las empresas que siguen a estas cinco en cuanto a número de empleados, todas en el entorno de los 50.000 trabajadores, son Correos, Eulen y Carrefour España, que supera con creces los 40.000 empleados.
Lo último en Economía
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
Últimas noticias
-
Ginebras vuelven más auténticas que nunca y se abren en “Mi diario”, primer single de su tercer disco
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
Recomendaciones literarias: tres libros cortos que te volarán la cabeza
-
Nahúm y la caída de Nínive: análisis histórico de su profecía
-
El infierno del futbolista Goran Milojevic: sus dos hijos, cabecillas de una red de tráfico de drogas