ACS, El Corte Inglés, Mercadona, Mondragón y FCC emplean a 340.000 personas
La quiebra de sólo cinco empresas podría suponer que la tasa de paro de nuestro país subiera hasta dos puntos, del 17,4% actual según las cifras que aporta la Seguridad Social, hasta superar el 19%. Y es que entre ACS, El Corte Inglés, Mercadona, Mondragón y FCC, emplean a más de 340.000 personas.
ACS, El Corte Inglés, Mercadona, Grupo Mondragón y FCC (Las cinco empresas que más emplean en España), tienen en plantilla a 340.000 personas. El número de desempleados según la Seguridad Social se sitúa en 3.750.876 y el de afiliados, en 17.748.255. Es decir, que ahora está la cosa así: 3,75 millones de desempleados, 17,74 millones de empleados y 21,49 millones el total de población activa, lo que otorgaría una tasa de paro del 17,44%.
Pero, en el supuesto –Dios no lo quiera-, en el que estas cinco compañías quebraran y despidieran a todos sus empleados, la cosa quedaría así: 4,09 millones de desempleados y 17,40 millones empleados; lo que arrojaría una tasa de paro del 19,03%.
ACS, la más ‘empleadora’
La constructora que preside Florentino Pérez empleaba a más de 83.000 personas en 2015, si bien es cierto que el grupo constructor tiene una plantilla muy variable, toda vez que depende de las obras que tenga en España. En este sentido, según ha podido saber OKDIARIO, más de la mitad de la plantilla de ACS que trabaja en España lo hace a través de Clece, filial de la constructora.
A ACS le sigue El Corte Inglés, que supera también los 80.000 empleados, muy cerca de Mercadona que se queda en los 76.000 empleados en España, que a día de hoy sigue siendo su mercado único. Corporación Mondragón cuenta también con más de 60.000 personas entre sus trabajadores. Sus dos marcas más conocidas, Fagor (electrodomésticos) y Eroski (distribución), son los grandes empleadores de la firma. Por último, encontramos a Correos, que cuenta con más de 50.000 empleados, de los cuales cerca de dos tercios se dedican al negocio clásico de reparto y envío de correos.
Llama la atención que, de las cinco empresas que más empleo generan en España, sólo dos son cotizadas, ACS y Ferrovial; curiosamente, las dos constructoras. Fuera del ámbito bursátil, las tres compañías que más emplean son tres grandes empresas de distribución, es decir, grandes almacenes, como son El Corte Inglés, Mercadona y el grupo Mondragón que, entre otros, cuenta con Eroski entre sus empresas.
Cabe destacar que las empresas que siguen a estas cinco en cuanto a número de empleados, todas en el entorno de los 50.000 trabajadores, son Correos, Eulen y Carrefour España, que supera con creces los 40.000 empleados.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90