ACS es la constructora con más potencial alcista del Ibex 35
ACS es la constructora con mayor potencial alcista del Ibex 35. Cotiza en el entorno de los 37 euros por acción, y el consenso de Bloomberg cree que los títulos de la constructora que preside Florentino Pérez pueden subir hasta los 43 euros por acción, lo que supone un recorrido al alza de casi el 15%.
Alberto Iturralde, analista independiente, coincide con los analistas de Bloomberg a la hora de señalar que «ACS es una compañía que a largo plazo es muy alcista», aunque advierte de que «lo más normal es que la compañía, antes de tener una subida consistente, haga algo más de recorte». «No es descabellado que sea la que tenga mayor potencial alcista», subraya.
Cabe recordar, en este sentido, que ACS disparó sus ganancias con creces en 2018. El grupo que preside Florentino Pérez obtuvo un beneficio neto de 915 millones de euros, un 14,1% superior al año anterior, gracias al aumento de sus ventas. La compañía logró, además, eliminar su endeudamiento neto en un ejercicio en el que su Ebitda creció un 6,9%, hasta los 2.437 millones de euros.
Felipe López, de SelfBank, explica que «se trata de una compañía con la deuda muy controlada, lo que le permitiría abordar inversiones si surgiera la oportunidad y genera confianza entre sus clientes». Además, el experto cree que «los activos de Abertis han pasado a engrosar su rama de concesiones, que aporta mucha más estabilidad a las cuentas».
«Su crecimiento en los últimos años le ha llevado a convertirse en uno de los líderes mundiales del sector, lo que le aporta una ventaja competitiva», continúa López, que subraya, además, el hecho de que «buena parte de los contratos que firma son en dólares, con lo que este año veremos un efecto divisa positivo».
«ACS podría aprovechar el apetito que hay sobre activos de energía renovable para vender el 49% de su filial Zero-E, de la que seguiría manteniendo el control», concluye López.
De las 16 firmas que siguen a ACS en Bloomberg, diez recomiendan comprar títulos de la constructora española, frente a los cuatro que apuestan por mantener y los dos que abogan por vender los títulos de la compañía que preside Florentino Pérez.
Sector
ACS es la constructora por la que más apuestan los que más saben en Bolsa. Pero, ¿qué opinan sobre los demás? «Acciona ha subido mucho y lo normal es que recorte durante un tiempo», explica Iturralde, que cree que «FCC es muy aburrida» y que «tendrá un comportamiento lateral».
«El sector en sí no es que esté especialmente bollante, pero es que ninguno lo está en la Bolsa española», concluye el experto.
Después de ACS, la constructora con mayor potencial alcista es FCC (+10%), seguida por Ferrovial (+4%). Las demás, creen los expertos de Bloomberg, tendrán un recorrido a la baja en las próximas semanas. OHL caerá un 14% según los analistas, mientras que Acciona se dejará en torno a un 4%.
Resultados
Tras registrar un aumento de las ventas del 5% -y del 9,7% en términos comparables, es decir, sin tener en cuenta el efecto divisas por la apreciación del euro-, ACS cerró el ejercicio con una facturación de 36.659 millones de euros, según los datos enviados en la tarde de este miércoles por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esa mejora de las ventas fue posible gracias al crecimiento de sus negocios en los mercados de Estados Unidos, Australia y España.
Por áreas de negocio, las ventas en construcción alcanzaron los 28.785 millones de euros (un 5,7% más y un 10,7% si se elimina el efecto del cambio en el tipo de cambio). Mientras, en Servicios Industriales, las ventas alcanzaron los 6.385 millones (un 2% más y un 6,7% más ajustado). El área de Servicios, que corresponde únicamente a Clece, logró unas ventas de 1.505 millones de euros (un 4,1% más) con un Ebitda de 80 millones de euros, 8,5% más.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes