ACS ampliará en un máximo de 600 millones de euros su capital para el pago del dividendo
ACS renueva su consejo con la entrada de Juan Santamaría como consejero ejecutivo
ACS nombrará nuevo consejero delegado en la próxima junta y elevará su dividendo a 2 euros por acción
El consejo de administración de ACS ha propuesto un aumento de capital de un máximo de 600 millones de euros para atender al pago de los dos dividendos flexibles que previsiblemente entregará el próximo mes de julio y en febrero del próximo año.
Así consta en la convocatoria de la junta de accionistas de la compañía, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo en primera convocatoria o el 6 de mayo, en segunda. En ella, también se votará el nombramiento de Juan Santamaría, actual presidente y consejero delegado de la filial australiana de ACS (Cimic), como nuevo consejero ejecutivo.
Para atender los futuros dividendos, la compañía presidida por Florentino Pérez acometerá en los tres meses siguientes a la celebración de la junta una primera ampliación de un máximo de 460 millones de euros y, en el primer trimestre de 2023, una segunda que no excederá de 140 millones de euros.
La primera operación estará destinada a atender el dividendo complementario de julio, que el año pasado ascendió a 1,27 euros por acción o a un nuevo título por cada uno antiguo, mientras que la segunda ampliación atenderá el pago de febrero, cuyo último reparto fue de 0,468 euros o de una acción por cada 50.
Sumando ambos pagos, el dividendo ascendió a 1,73 euros. En esta ocasión, como ya anunció Pérez en la última presentación de resultados, el propósito del consejo es proponer la distribución de un dividendo de 2 euros por acción y mantenerlo en los años siguientes, lo que supondría incrementarlo en torno a un 10% respecto al entregado en los últimos años.
Nuevo consejero
Entre el resto de puntos del día figura el nombramiento de Santamaría como nuevo consejero ejecutivo, lo que le abrirá la puerta a un posible nombramiento posterior como consejero delegado de la compañía.
Santamaría ejerce desde noviembre de 2020 como presidente y consejero delegado de la filial australiana de ACS y anteriormente fue director general de CPB Contractors, el negocio de construcción del grupo Cimic, con responsabilidad en todas las geografías, incluidas Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, India y Asia.
Antes de eso, ocupó cargos como el de director gerente de UGL, negocio de servicios del grupo Cimic, y el de gerente general ejecutivo de Public Private Partnerships and Construction West en CPB Contractors. Fue también consejero delegado de Iridium, empresa del grupo ACS, entre 2014 y 2015, así como director ejecutivo y director de operaciones de ACS Infrastructure North America y Canadá entre 2006 y 2013.
Los accionistas de ACS también votarán el próximo mes de mayo la entrada en el consejo como consejera independiente de María José García Beato, actual consejera de Banco Sabadell; la fijación del número de miembros del consejo en quince integrantes; y el nombramiento de KPMG como auditor de las cuentas del ejercicio 2022.
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025
-
Adiós a que tu jefe te regañe por hacer esto: el Tribunal Supremo confirma tu derecho en el trabajo
-
«Si Mercadona lo vuelve a hacer, yo vuelvo a caer»: descubre la última novedad y confirma lo que todos piensan
Últimas noticias
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025