El acero ‘low-cost’ chino roba nuevos pedidos a ArcelorMittal por la inflación desbocada en España
La inflación ya hace mella en las empresas de la gran industria. El aumento de los costes por el encarecimiento de la energía y la alta competitividad de las Asia frente a Europa por los bajos precios de sus materias primas ha generado la tormenta perfecta en pleno conflicto internacional por la invasión rusa de Ucrania. ArcelorMittal está sufriendo las consecuencias y ha registrado una caída de los pedidos en el segundo y tercer trimestre del año.
Según fuentes de la compañía a OKDIARIO, «en este segundo y tercer trimestre se está registrando una disminución de la cartera de pedidos fundamentalmente debido a las importaciones extracomunitarias de materias primas». «La Unión Europea (UE) ha decidido distribuir la cuota que tenía Rusia con otros países y está llegando acero bastante más barato de Asía, concretamente de países como Corea del Sur, Japón, India, y también procedentes de Turquía», concretan.
«Esta situación de mercado la estamos viviendo porque los precios son más baratos y en Asia no se están registrando las cifras de inflación que se ha anotado la zona euro, a lo que hay que sumar los elevados costes por la emisión de CO2 y una serie de variables que perjudican a las empresas -haciendo referencia a la competitividad-«, aseguran las citadas fuentes.
Los altos precios de la luz y el gas en Europa han sido el principal lastre de las empresas de la gran industria frente a los competidores asiáticos que ya han conseguido ganar terreno en pleno conflicto internacional por sus precios ‘low-cost’.
Una situación que preocupa al sector en el corto plazo y que pide al Gobierno ayudas «de calado» para hacer frente a la subida de los costes, que han provocado incluso la interrupción de la producción en algunas factorías como es el caso de ArcelorMittal, Celsa o Sidenor.
Temas:
- Acero
- ArcelorMittal
- Luz
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)