Acerinox, Pamesa o Arcelor: la gran industria agoniza e inicia septiembre con 1.500 empleados en ERTE
La gran industria ha iniciado el mes de septiembre con cerca de 1.500 trabajadores bajo un Expediente de Regulación Temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y anticipa una debacle industrial en España por los altos precios de la energía en el mercado y el aumento de los costes de las materias primas. Empresas como Acerinox, Pamesa o Arcelor se han visto obligadas a reducir la producción en sus plantas para evitar trabajar a pérdidas. Ante esta situación, el sector urge al Gobierno de Pedro Sánchez medidas para hacer frente a los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania, ya que está en juego la competitividad de la industria española.
Una de las empresas afectadas por el encarecimiento de la energía es Acerinox. La multinacional dedicada a la fabricación de aceros inoxidables ha puesto en marcha un ERTE en la factoría de Los Barrios (Cádiz) que afectará a un total de 350 trabajadores de las áreas de acería, laminación en caliente y recocido caliente.
Mediante esta fórmula, Acerinox trata de garantizar la viabilidad de la factoría gaditana durante el periodo de incremento del coste de la energía y de caída de los pedidos de los proveedores generado por el conflicto bélico de Rusia con Ucrania. Unos precios que han provocado que la compañía ya pague más por la luz en los seis primeros meses de 2022 que durante todo 2021.
Arcelor y Ferroatlántica también paran
Motivos que también han obligado a Arcelor a aplicar un ERTE por causas productivas y organizativas en su planta de Sestao, que no ha reanudado su actividad después de las labores de mantenimiento que se han llevado a cabo durante el mes de agosto. La medida afecta a un total de 250 trabajadores, aunque la compañía no descarta adoptar nuevas medidas de flexibilidad en el resto de sus plantas, tal y como ha confirmado a este diario.
Además de la parada de la producción en Sestao, la multinacional anunció el pasado jueves la paralización temporal del Horno Alto A de su factoría en Asturias a finales de septiembre ante la muy adversa situación del mercado del acero en Europa con altos niveles de importaciones extracomunitarias y reducida demanda.
La fábrica de Ferroatlántica en Boo de Guarnizo (Cantabria) también ha parado los dos hornos que tenía en funcionamiento debido al encarecimiento del coste de la energía y lo hará de forma indefinida, posiblemente hasta que se controle el precio del megavatio/hora (MWh). Una situación que ha obligado a la compañía a negociar un ERTE para 150 trabajadores durante al menos nueve meses.
Golpe al sector de la cerámica
Otro de los sectores que se está viendo gravemente afectado por los altos precios del gas en el mercado es el de la cerámica. Azuliber, empresa del Grupo Pamesa, ha parado el 100% de su producción -junto con sus plantas de cogeneración- y ha aplicado un ERTE por causas productivas y organizativas que afecta a más de 177 empleados.
El precio ha experimentado un aumento del 33% en el último año -pasando de 60 a 80 €/Tn-. No obstante, el porcentaje es mucho mayor si se compara con agosto de 2020, cuando el aumento producido es del 200% -en agosto de 2020 el precio era de 26 €/Tn-.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley