Los accionistas de Vivendi aprueban la escisión de Canal+, Havas y Louis Hachette Group
Máximo apoyo de los accionistas de Vivendi al plan de escisión de la firma francesa de su presidente, Vicent Bolloré. La Junta de Accionistas ha apoyado con el 97,5% de los votos el proyecto de escisión del Grupo, que supondrá la segregación de Canal+, Havas y Louis Hachette Group como compañías independientes cotizadas. Vivendi tiene el 12% de Prisa, aunque el Gobierno le ha prohibido aumentar esa participación.
Canal+ cotizará en la Bolsa de Londres y Havas en Euronext Ámsterdam, mientras que las acciones de Louis Hachette Group, la empresa que agrupa la participación de Vivendi del 66,53% en Lagardère y el 100% de Prisma Media, lo hará en Euronext Growth París. De su lado, los títulos de Vivendi seguirán cotizando en la Bolsa de París.
De este modo, tal como estaba previsto, el primer día de negociación de las acciones de estas tres empresas tendrá lugar el próximo 16 de diciembre.
Tras la aprobación del proyecto en junta general, los tenedores de acciones de Vivendi el próximo 13 de diciembre recibirán por cada título de la multinacional una acción de Canal+, una acción de Havas y una acción de Louis Hachette Group, mientras mantendrán su acción de Vivendi.
Yannick Bolloré, presidente del consejo de supervisión de Vivendi y CEO de Havas, ha expresado la satisfacción con el «altísimo» respaldo del proyecto de escisión que demuestra el «fuerte apoyo» de los accionistas a la operación.
«Estamos convencidos de que este nuevo capítulo para Canal+, Havas y el Grupo Louis Hachette será muy prometedor y creará valor para todas las partes interesadas», ha añadido.
La multinacional francesa había defendido que Vivendi sufre un descuento como conglomerado significativamente alto, lo que reduce sustancialmente su valoración y limita su capacidad para realizar transacciones de crecimiento externo para sus filiales.
De este modo, con el fin de liberar completamente el potencial de desarrollo de todas sus actividades, el grupo decidió lanzar este proyecto de escisión.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
¿Por dónde pasa la Vuelta a España 2025? Todas las ciudades y etapas