Los accionistas de Vivendi aprueban la escisión de Canal+, Havas y Louis Hachette Group
Máximo apoyo de los accionistas de Vivendi al plan de escisión de la firma francesa de su presidente, Vicent Bolloré. La Junta de Accionistas ha apoyado con el 97,5% de los votos el proyecto de escisión del Grupo, que supondrá la segregación de Canal+, Havas y Louis Hachette Group como compañías independientes cotizadas. Vivendi tiene el 12% de Prisa, aunque el Gobierno le ha prohibido aumentar esa participación.
Canal+ cotizará en la Bolsa de Londres y Havas en Euronext Ámsterdam, mientras que las acciones de Louis Hachette Group, la empresa que agrupa la participación de Vivendi del 66,53% en Lagardère y el 100% de Prisma Media, lo hará en Euronext Growth París. De su lado, los títulos de Vivendi seguirán cotizando en la Bolsa de París.
De este modo, tal como estaba previsto, el primer día de negociación de las acciones de estas tres empresas tendrá lugar el próximo 16 de diciembre.
Tras la aprobación del proyecto en junta general, los tenedores de acciones de Vivendi el próximo 13 de diciembre recibirán por cada título de la multinacional una acción de Canal+, una acción de Havas y una acción de Louis Hachette Group, mientras mantendrán su acción de Vivendi.
Yannick Bolloré, presidente del consejo de supervisión de Vivendi y CEO de Havas, ha expresado la satisfacción con el «altísimo» respaldo del proyecto de escisión que demuestra el «fuerte apoyo» de los accionistas a la operación.
«Estamos convencidos de que este nuevo capítulo para Canal+, Havas y el Grupo Louis Hachette será muy prometedor y creará valor para todas las partes interesadas», ha añadido.
La multinacional francesa había defendido que Vivendi sufre un descuento como conglomerado significativamente alto, lo que reduce sustancialmente su valoración y limita su capacidad para realizar transacciones de crecimiento externo para sus filiales.
De este modo, con el fin de liberar completamente el potencial de desarrollo de todas sus actividades, el grupo decidió lanzar este proyecto de escisión.
Lo último en Economía
-
La Fed se resiste a Trump: congela los tipos en el 4,25-4,50% por quinta reunión
-
El Ibex 35 marca máximos de 2008 con una subida del 0,23% en plena temporada de resultados
-
El Gobierno deja a los funcionarios sin la retribución del permiso parental de ocho semanas
-
Turner (ACS) amplia el Aeropuerto Internacional de Memphis por 700 millones de dólares
-
Los vecinos de un pueblo de Castilla, al límite por los okupas: insultos, amenazas, violencia y hasta un arma blanca
Últimas noticias
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El método definitivo contra los mosquitos: media España los elimina con un simple truco de papel higiénico
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
García Ortiz pidió la dimisión del fiscal general del Estado Maza cuando él era portavoz de la UPF
-
Manos Limpias amplía la querella contra la juez de la DANA a su marido por «usurpación de atribuciones»