Los accionistas de Duro Felguera aprueban la ampliación de capital de 125 millones
La Junta de Accionistas de Duro Felguera ha aprobado este viernes por una importante mayoría la ampliación de capital de 125 millones de euros, imprescindible para que se ponga en marcha el plan de rescate financiero de la histórica ingeniería asturiana pactado con la banca acreedora.
La operación ha sido respaldada por una amplia mayoría, el 98,42% del capital representado en la junta celebrada en Oviedo. La familia Arrojo, dueña del 24,5% de la empresa ha votado también a favor, después de que se haya opuesto internamente al plan de salvación y pidiera en varias ocasiones la entrada de la compañía en concurso de acreedores.
Antes de la votación, el presidente de Duro Felguera, Acacio Rodríguez, había pedido el apoyo a la ampliación de capital, al subrayar que era la «única posibilidad» para salvar a la compañía, que a día de hoy «requiere rediseñar su futuro y exige cambios de calado».
El objetivo, ha dicho, es posicionar al grupo asturiano de ingeniería y bienes de equipo como el referente que siempre ha sido y garantizar «que pronto pueda aportar valor a sus accionistas».
Ampliación
La ampliación de capital, que se desarrollará entre el 28 de junio y el 23 de julio, forma parte del acuerdo de refinanciación entre la multinacional asturiana y la banca.
Además, la compañía ha convocado otra junta extraordinaria para el próximo 25 de junio para la aprobación de una operación de capitalización de deuda por un importe de 233 millones de euros, mediante la emisión de obligaciones convertibles.
Durante la Junta de Accionistas, celebrada en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, varias decenas de trabajadores de la multinacional han protestado con pancartas y petardos para exigir una solución que garantice la viabilidad de la multinacional, que cuenta con unos 2.000 trabajadores
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular