Acciona puja por un proyecto al norte de EEUU por 700 millones de euros
Acciona puja por construir y mantener un canal a su paso por la frontera entre los estados norteamericanos de Dakota y Minnesota por un importe cercano a los 700 millones de euros y que forma parte de un proyecto global orientado a reducir el riesgo de inundaciones en la zona.
El canal es uno de los tres componentes principales del proyecto de control de inundaciones del área metropolitana conocida como Fargo-Moorhead, cuyo importe conjunto asciende a un total de 2.000 millones de euros, según datos oficiales de la agencia promotora del proyecto.
El proyecto, que se desarrollará mediante el esquema de participación público-privada, abarca también la adquisición de terrenos, la construcción de diques y una represa, que serán financiadas por los gobiernos estatales, federales y locales.
De hecho, no se descarta que el proyecto se financie con bonos a largo plazo. Acciona acude al proyecto junto a las compañías InfraRed, North American Enterprises y Shikun&Binu.
Asimismo, hay otros tres consorcios precalificados para el proyecto. Uno de ellos integrado por el fondo de infraestructuras Meridiam y Aecom; otro por Fluor, Plenary, Ames y Barnard; y un tercero compuesto por Graham, Parsons, Alberici y BBGI.
Inicialmente eran seis los consorcios de compañías que habían dado muestras de interés por este proyecto.
Los trabajos, que se desarrollarán bajo el esquema de colaboración público-privada, forman parte de un plan de desvío y protección contra las inundaciones de la zona.
El contrato por el que puja Acciona abarca el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de un canal para desviar el agua, así como las infraestructuras asociadas.
El canal contará con 58 kilómetros de largo y 460 metros de ancho. Los trabajos a desarrollar también incluyen dos acueductos, accesos, drenaje, sistemas de desagüe, la construcción de puentes ferroviarios y viarios, todo ello mitigando el impacto ambiental asociado.
El objetivo es reducir el riesgo de inundación en una zona afectada por el frecuentemente desbordamiento de los arroyos aledaños.
De hecho, en los últimos años la región ha experimentado el nivel de inundación más alto de su historia y cerca de 19.400 hogares de Fargo (Dakota) y 800 hogares de Moorhead (Minnesota) sufren el riesgo de ser inundados por los desbordamientos de agua en el Valle del Río Rojo.
Temas:
- Acciona
Lo último en Economía
-
El Supremo deja en manos de los jueces decidir la abusividad del IRPH de las hipotecas
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
Últimas noticias
-
Ayuso llama «caniches del Gobierno» a los diputados del PSOE: «Insultan como en las dictaduras»
-
Marcos Llorente se moja sobre Lamine Yamal: «No creo que sea de buen gusto vivir estas situaciones»
-
Page considera «impecable» la instrucción del Supremo que sienta al fiscal general en el banquillo
-
El Supremo deja en manos de los jueces decidir la abusividad del IRPH de las hipotecas
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine