El absentismo cada vez es más caro para las empresas: su coste se dispara un 20% en 2024
El 47% de las ausencias se cubren con horas extras, lo que reduce la productividad
El absentismo laboral es cada vez más caro para las empresas españolas tras dispararse su coste un 20% durante 2024, hasta los 12.245 millones de euros en total, según ha publicado este viernes la multinacional de recursos humanos Synergie. La entidad también advierte que el 47% de las ausencias se cubren con horas extras, lo que reduce la productividad en casi un 30%.
En concreto, la compañía menciona la desconexión emocional de los empleados, señalada como una «epidemia silenciosa», que se erige en un factor clave en este problema, ya que sólo el 10% de los empleados españoles se sienten comprometidos con su trabajo, situando a España entre los de menos compromiso laboral en Europa.
Synergie ha comentado que el problema del absentismo laboral y la retención de talento constituyen los dos desafíos a los que deben hacer frente las empresas españolas de cara a 2025, cuestiones que impactan directamente en la productividad y competitividad.
Por otro lado, se prevé un aumento del 24% en la rotación voluntaria de personal para 2025, especialmente en los sectores tecnológico y hostelero, lo que evidencia la necesidad de liderazgos «más efectivos y estrategias avanzadas de reclutamiento», según ha asegurado la multinacional.
Por su parte, la directora general de Synergie, Silvia Balcells, ha destacado la importancia de implementar modelos laborales «más adaptables», fortalecer las mutuas en procesos médicos y gestionar el absentismo como un plan estratégico, ya que resultan «claves para garantizar la sostenibilidad y la competitividad empresarial».
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»