Abril-Martorell, presidente de Indra, ingresó un 70% menos por el plan de incentivos en acciones
El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, ha recibido 1,7 millones de euros como retribución en acciones en concepto de Incentivo a Medio Plazo, que se cobra en función del cumplimiento de objetivos en un plazo de tres años (2018-2020), lo que supone 3,857 millones de euros menos, una reducción del 70%) respecto a lo percibido en 2018.
En concreto, Abril-Martorell ha recibido 217.056 acciones, que al precio medio de cotización de la acción de Indra aplicado equivalen a un importe de 1,713 millones de euros, frente a las 478.759 acciones entregadas en 2018 equivalentes a un importe de 5,57 millones.
Cristina Ruiz, consejera directora general de TI e Ignacio Mataix, consejero director general de Transporte y Defensa, han recibido cada uno 154.039 acciones brutas, que equivalen a un importe de 1,215 millones de euros en cada caso. En 2018 se entregaron 194.423 acciones al entonces consejero delegado, Javier de Andrés, en aquel momento equivalentes a un importe de 2,263 millones de euros.
Además, el presidente de Indra redujo en 2020 su retribución anual en 257.500 euros, al rebajar un 5,4% su retribución fija como ejecutivo (equivalente a 42.000 euros), un 24% su variable anual (170.000 euros), un 26,5% la cantidad percibida como consejero (40.500 euros) y un 16% la cantidad asignada a primas de seguros de vida y asistencia sanitaria (5.000 euros menos).
En paralelo, recibió la misma cantidad por aportaciones realizadas en cada periodo al plan de prejubilación y ahorro a largo plazo (PPALP) del que son beneficiarios los consejeros ejecutivos. El PPALP no es un plan de pensiones y su percepción es contingente, según ha informado la compañía en el Informe anual sobre remuneraciones publicado en la CNMV.
A finales de febrero Indra ya adelantó los datos sobre retribuciones de ejecutivos y consejo en 2020 en la información pública semestral remitida a la CNMV. Entonces, informó que los consejeros ejecutivos redujeron un 33% sus retribuciones en 2020 respecto a las correspondientes a 2019, de modo que estas pasaron de 6,76 millones de euros en 2019 a 4,53 millones en 2020.
Bajada de los salarios
Los sueldos (retribución fija) de los tres consejeros ejecutivos -su presidente y los dos consejeros directores generales, Cristina Ruiz e Ignacio Mataix- se redujeron de 1,87 millones de euros a 1,77 millones, lo que se explica en la reducción voluntaria de un 25% de su retribución fija aplicada en los meses de abril, mayo y junio de 2020.
Cabe recordar que Abril-Martorell redujo a petición propia su retribución fija anual del millón de euros que cobraba el anterior presidente a 775.000 euros cuando accedió al cargo en 2015. Su retribución variable en efectivo, el 70% de la retribución variable anual, se redujo de 1,55 a 1,18 millones. Y la retribución variable anual basada en acciones, el 30% de las variables anuales de los tres consejeros ejecutivos, pasó de 665.000 euros en 2019 a 506.000 en 2020.
Con ello, la cuantía total (en efectivo y en acciones) de la retribución variable anual devengada en el ejercicio 2020 por los consejeros ejecutivos es un 24% inferior a la devengada en el ejercicio 2019. Los sistemas de ahorro a largo plazo de los tres consejeros ejecutivos se mantuvieron en 977.000 euros. En esta partida se incluyen las aportaciones realizadas en cada periodo al plan de prejubilación y ahorro a largo plazo (PPALP) del que son beneficiarios los consejeros ejecutivos.
Lo último en Economía
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a unas inversiones récord
Últimas noticias
-
Mamen Mendizábal confiesa en ‘El Hormiguero’ una surrealista anécdota: «Fue alucinante»
-
El Illes Balears ficha a Piqueras hasta la temporada 27-28
-
Morlanes no mejora y se le espera para final de Liga
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 € a Ábalos en rentas y dietas