Abogados laboralistas alertan: «El 100% de las incidencias que vemos en prestaciones son errores del SEPE»
El colapso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha trasladado también a las solicitudes y a la carga de trabajo que reciben los abogados de los principales despachos laboralistas por parte de empleados y empresas. Y es que la pandemia del coronavirus y la multitud de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que han presentando errores ha hecho que numerosos abogados laboralistas alerten de que «el 100% de las incidencias que vemos en prestaciones son errores del SEPE».
«Es evidente que al inicio de esta pandemia hubo un colapso importante tanto en el SEPE en particular como en otras administraciones. A día de hoy las incidencias se están tratando de resolver bastante rápido», remarca una de las abogadas. Y es que a pesar de que España ya ha salido del confinamiento, y de que muchos de los empleados que estuvieron incluidos en un ERTE ya han vuelto a sus puestos de trabajo, todavía existen ciudadanos que no han recibido ninguna de las prestaciones que les corresponden.
«Las incidencias que hemos tenido han sido debidas a que remitíamos los datos través de un email que se nos indicó a las asesorías y que seguramente debido a la gran cantidad de solicitudes quedaría colapsado. Pero al modificar los canales de comunicación ahora se registran menos incidencias», destaca a OKDIARIO la abogada laboralista. Actualmente los problemas que reportan los afectados por el SEPE han cambiado, aunque siguen haciendo referencia a un alto colapso en los tiempos de espera.
Lo del #SEPE en este país es bochornoso ya, no atienden a nadie, números de atención que sale que no existen, bucle en la web para sacar una cita previa que no conducen a nada, te dicen que te llaman y pasa un mes y Nadie te llama, la aplicación en la web tampoco funciona…
— Bernardo Sánchez (@Bernisan23) August 11, 2020
Ayudas erróneas
Mientras hace unos meses los afectados denunciaban no haber cobrado un solo euro del dinero del ERTE, varios trabajadores se han puesto en contacto con OKDIARIO para reclamar que pese a que se reincorporaron el pasado mes de mayo, el SEPE sigue ingresándoles la prestación por el ERTE.
«Mi empresa nos hizo un ERTE por el estado de alarma, empezando el pasado 1 de abril y que finalizó el 4 de mayo, cuando nos volvieron a incorporar a toda la plantilla. La asesoría notificó al SEPE el cese del ERTE, y en el mes de junio nos llegó el primer pago erróneo. Lo hablamos con la asesoría pensando que era su error pero nos indicaron que ellos tenían pruebas de la notificación de la baja. Nos facilitaron un correo electrónico donde hemos tratado de informar de lo sucedido, sin obtener respuesta por parte del SEPE. En el mes de julio se volvió a repetir esta situación», cuenta Ana, una de las trabajadoras afectadas a OKDIARIO.
Vergonzoso señores del #sepe, desde el dia 22 de junio he vuelto a estar trabajando despues de cobrar la prestacion por #erte. Me acaban de pagar la prestacion de julio cuando no tocaba, encima de que es un error suyo por mala gestion, amenazas de retornar el dinero con intereses
— Xavi Villanueva (@XaviTrainer) August 8, 2020
Si durante los meses que duró el confinamiento la página web habilitada para hacer las solicitudes y la atención telefónica se vieron sobrepasadas, ahora son los funcionarios públicos quienes no dan a basto con el alto número de expedientes que tienen que gestionar. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ya ha denunciado la carga de trabajo a la que se ven sometidos los empleados del SEPE como consecuencia de los ERTE, más los expedientes relacionados con el paro que también se han incrementado por la crisis económica derivada del covid-19.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano (+0,05%) y se acerca a los 15.100 puntos, pendiente del BCE
-
La inversión israelí en España se hunde un 79% en el primer semestre en medio de la cruzada de Sánchez
-
Un analista descubre lo que equivaldría un sueldo de 1.000 euros en 2005: y no da crédito: «La inflación…»
-
Malas noticias si cobras menos de 1.600 €: el aviso de un economista que debes conocer
-
La OCU pone el grito en el cielo: publica un anuncio falso en 8 portales inmobiliarios, y ninguno lo detecta
Últimas noticias
-
El PP desenmascara al Gobierno feminista de Sánchez: «Utilizan a las mujeres para conseguir votos»
-
Sánchez indulta a los 2 ultraizquierdistas que pegaron a policías en un mitin de Vox por «justicia y equidad»
-
Cómo se escribe ligero o lijero
-
La persona que socorrió a la niña violada al escuchar sus gritos fue otro mena del centro de Hortaleza
-
Fernando Alonso: «Si somos competitivos en 2026, será el mejor momento para retirarme»