Abertis pacta con Argentina: invertirá 366 millones de € en autopistas a cambio de ampliar la concesión
Abertis ha acordado con Argentina nuevas inversiones por importe de unos 366 millones de euros en Autopistas del Sol (Ausol), sociedad del grupo en Argentina, a cambio de extender la duración de la concesión de 2020 a 2030, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, Ausol junto con la Dirección Nacional de Vialidad, dependiente del Ministerio de Transporte de Argentina, han suscrito acta que da inicio formal al proceso de extensión del contrato concesional.
Dicha extensión supone un reconocimiento de los reequilibrios pendientes y contempla un plan de inversión adicional para mejorar la red vial actual por un importe total de 366 millones de euros, que se financiará completamente con los ingresos futuros de la concesión gracias a la extensión del contrato actual, que concluye en 2020, hasta 2030.
Este es el primer paso de un proceso que requiere otras aprobaciones legales y gubernamentales. El cierre de la renegociación solventará las reclamaciones anteriores de compensación entre la concesionaria, sus accionistas y la autoridad concedente.
La empresa ha afirmado que mantendrá informado al mercado de los avances que se produzcan así como de otros detalles sobre este proceso.
A mediados de junio de este año, Abertis alcanzó un acuerdo similar con Argentina respecto a su otra concesionaria en el país, GCO, en el que se contempla también un plan de inversiones de 250 millones de dólares y la ampliación de la concesión de 2018 a 2030.
Tres concesiones en el país latinoamericano
Abertis ha destacado que con el inicio del proceso para alcanzar este acuerdo en Ausol, refuerza su apuesta por la colaboración público-privada con el objetivo de alcanzar soluciones de creación de valor futuro para los territorios a través de acuerdos con las Administraciones públicas para nuevas inversiones a cambio de la extensión de la duración de las concesiones o a través de incrementos de tarifa.
En este sentido, el grupo subraya que ha llegado a acuerdos en la mayoría de países donde opera, como Argentina, Francia, Italia, Brasil, Chile y Puerto Rico. Además, Abertis ha resaltado que esta operación muestra su capacidad para ampliar su cartera de activos, incrementando la duración media de sus concesiones.
Abertis ostenta una participación del 31,59% (49% de derechos de voto) en Ausol, la concesionaria encargada de la construcción, mantenimiento, administración y explotación del acceso norte a la ciudad de Buenos Aires. Con 95 kilómetros de longitud, es una de las principales autopistas del país.
Además, Abertis tiene la concesión de la autopista de circunvalación General Paz, una sección de 24 kilómetros sin peaje que rodea la capital argentina. Entre ambas concesiones se registró una Intensidad Media Diaria (IMD) de 86.799 vehículos en 2016.
Asimismo, Abertis está presente en el país a través de la concesionaria Grupo Concesionario del Oeste (GCO), donde posee una participación del 48,6% (57,6% de derechos de voto). La compañía gestiona el acceso oeste de Buenos Aires; una autopista de 56 kilómetros que es uno de los corredores viales más relevantes de Argentina.
El negocio de Abertis en Argentina aportó al Grupo 189 millones de euros en ingresos y 56 millones de euros en el resultado bruto de explotación (Ebitda) en 2016.
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo