Abengoa solicita formalmente el concurso de acreedores tras elegir la oferta de Urbas para las filiales
Se confirma el ridículo en Abengoa: se decanta por Urbas para comprar sus filiales
El Gobierno rescata a Celsa y deja en el aire a Abengoa al término del fondo de la ayuda de la Sepi
Abengoa ha presentado este viernes ante el Juzgado de lo Mercantil de Sevilla la solicitud formal de concurso de voluntario de acreedores de las sociedades que estaban en preconcurso, así como de otras también necesarias, que ha acompañado de una oferta vinculante presentada por la sociedad Urbas que contempla el compromiso de mantener el 100% del empleo.
Así se lo ha transmitido Abenewco1, filial que agrupa las principales líneas de actividad de la multinacional sevillana, a los trabajadores a través de un correo electrónico en el que indica que dentro del plazo legal concedido, y que expiraba el próximo lunes día 31, ha presentado la solicitud formal del concurso de acreedores voluntario «de las sociedades que estaban en preconcurso, así como de otras también necesarias».
Ese concurso está acompañado de una oferta vinculante presentada por la sociedad española Urbas, «cuyo planteamiento y propuesta se ha considerado el más conveniente en el momento actual», apunta Abenewco1, que advierte de que esta decisión inicial «no rechaza ni descarta ninguna otra oferta estudiada», ya que el procedimiento concursal escogido prevé un proceso competitivo en sede judicial.
Con todo, ha desgranado algunos de los detalles de esa oferta de Urbas, que «compromete el mantenimiento de la mayoría de actividad que viene desarrollando la compañía en los sectores de Agua y Energía, Innovación, Transmisión e Infraestructuras y Operación y Mantenimiento» e «incluye en el perímetro definido las participaciones de nuestras sociedades en Argentina, Chile y Brasil».
Teniendo esto en cuenta, «compromete el mantenimiento del 100% del empleo tanto en operaciones como en staff -equipos de Abenewco1 y Simosa IT-, subrogándose en las relaciones laborales existentes» y además «hace suyo el plan de negocio de la compañía, comprometiendo la financiación y los avales necesarios para la ejecución del mismo».
La empresa ha indicado además que el proceso concursal iniciado este viernes prevé «un procedimiento exprés», cuyo plazo de resolución se estima en dos meses y será el juez encargado el que determinará «la solución más conveniente entre todas las ofertas presentadas, atendiendo a todos los intereses».
Rescate
La oferta de Urbas se conoce cuatro meses después de que Abengoa, declarada en concurso voluntario de acreedores tras cerrar 2019 con una deuda de 4.783 millones de euros, casi 6.000 millones teniendo en cuenta deudas de proyectos en venta, se asomara al abismo al no prosperar la petición de rescate a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para captar 249 millones de euros a favor de Abenewco1 y reflotar así a la multinacional.
A principios de julio, el Gobierno y la Junta de Andalucía acordaron crear un grupo de trabajo para tratar de salvar la multinacional que pasaba por perfilar un nuevo plan de viabilidad y delimitar, dentro del universo de casi 300 filiales del grupo, aquellas que eran susceptibles de ser salvadas para dar continuidad a la empresa. Según dijo la ministra de Industria, Reyes Maroto, este mismo octubre, se había llegado tras ese proceso a estudiar cuatro ofertas.
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España