Abengoa retrasa hasta el próximo 21 de mayo el pago de sus vencimientos de deuda
Abengoa ha aplazado hasta el 21 de mayo los vencimientos de los instrumentos de deuda NM2 con los proveedores del grupo encabezado por Abengoa Abenewco 1, 169 millones de euros, puesto que se ha obtenido la autorización de las entidades acreedores. Así lo ha trasladado la firma sevillana en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en cumplimiento de lo establecido en el artículo 226 del Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores.
Asimismo, se ha extendido el plazo para el cierre de la operación de financiación (‘long stop date’) hasta el próximo 21 de mayo al obtenerse el apoyo mayoritario de los proveedores adheridos al mismo. De este modo, el futuro de la histórica firma sevillana se va aclarando. El nuevo plazo otorgado por los acreedores permitirá que los dos grupos interesados por la empresa finalicen sus análisis de las cuentas.
El pasado 22 de febrero, Abengoa solicitó la declaración de concurso voluntario de acreedores debido a que no había logrado que los acreedores financieros otorgaran los consentimientos para extender de nuevo el plazo para el cierre y ejecución del acuerdo de reestructuración.
Acuerdo de reestructuración
Asimismo, la compañía de infraestructuras, energía y agua ha anunciado que también se ha extendido hasta el próximo 31 de mayo la fecha de efectividad para el cierre del acuerdo de reestructuración de la deuda con proveedores, una vez se ha obtenido el apoyo mayoritario de éstos, tal y como avanzó OKDIARIO.
En concreto, la dirección de la compañía sevillana ha logrado un nuevo plazo para cerrar la reestructuración de la deuda con los acreedores, que vencía este viernes. La nueva fecha dará ya un tiempo definitivo a los dueños de OHL, los hermanos Luis y Mauricio Amodio, y al fondo Terramar Capital para cerrar las ‘due dilligence’ que están realizando a Abenewco1 y poder hacer una oferta vinculante por la empresa.
Lo último en Economía
-
Sánchez ocultó 4.000 millones en gastos y dejó sin justificar otros 1.300 en las cuentas públicas de 2023
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
¿Quién es Greg Abel, el sucesor de Warren Buffet para liderar Berkshire Hathaway?
-
Starlink de Elon Musk disparó su uso en España un 60% en el apagón y evitó la caída de las comunicaciones
-
Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos de Muface
Últimas noticias
-
El Gobierno sabía desde hace un año «el alto riesgo» de apagón por las «perturbaciones» de las renovables
-
Cacicada contra Vox en el Tribunal de Cuentas
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo es un terrorista»
-
El plan exterior de Sánchez asume su giro militarista: «Papel central» en un Ejército europeo y más OTAN
-
La mitad del Tribunal de Cuentas discrepa de la multa a Vox: «No hay pruebas de donaciones irregulares»