Abengoa pierde con España el arbitraje de 1.200 millones por el recorte de las renovables de 2013
Abengoa da luz verde a sus cuentas de 2019 y aprueba la querella contra el consejo que presidió Urquijo
El primer accionista de Abengoa no apoya a Benjumea: Abengoashares dará libertad de voto en la Junta
Duro golpe para Abengoa. La firma sevillana ha perdido el arbitraje contra España por el recorte de las renovables aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013 y por el que esperaba ingresar 1.200 millones de euros. El tribunal de arbitraje de Estocolmo se ha declarado incompetente para resolver el caso y no ha entrado en el fondo del asunto, según ha comunicado la empresa a la CNMV este martes. Además, le condena a pagar al Estado más de cinco millones de euros en concepto de costas del proceso. La compañía ha señalado que está «analizando» el citado laudo para decidir qué acciones tomar a partir de ahora.
La citada resolución se ha producido el día que se ha celebrado la Junta de Accionistas que ha dado luz verde a las cuentas de la empresa de 2019, claves para recibir el rescate de la SEPI, y el nombramiento de Clemente Fernández como consejero y presidente de la entidad. En cualquier caso, el poder de gestión lo tiene el administrador concursal ya que la empresa se encuentra en concurso de acreedores actualmente.
La decisión de la Cámara de Comercio de Estocolmo supone un duro golpe para Abengoa, que esperaba contar con estos fondos para poder salir adelante de la delicada situación en la que se encuentra. Está a la espera de un rescate de 249 millones de la SEPI, pero para eso necesita un inversor que se comprometa con el futuro de la empresa.
De momento, sólo hay un inversor, Terramar, que no es apoyado por los accionistas minoritarios, que tienen el 21,7% del capital. Liderados por el ahora presidente de Abengoa, los minoritarios no han conseguido hasta ahora aglutinar una oferta en firme que compita con la de Terramar, que está apoyada por los acreedores, principalmente el Santander y KKR.
Fernández ha señalado este martes en la Junta de Accionistas que no ve con buenos ojos la oferta de Terramar y que hay un inversor que ya ha hecho la due dilligence y está a la espera de que se decida a presentar una oferta vinculante que compita con el fondo norteamericano.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas
-
El ibex 35 cede un 1,39% en la media sesión ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Huawei aumentó un 22,4% sus ventas con un beneficio neto de 7.952 millones de euros en 2024
-
Adiós a la piel sensible: la crema de 2 euros de Mercadona que te deja la piel como la de un bebé
Últimas noticias
-
El colegio Highlands admite: «No reaccionamos a las peticiones de expulsión del cura»
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
El kit
-
El juez cuestiona el testimonio de la alto cargo de Moncloa que pasó el mail del novio de Ayuso a Lobato
-
Así es Lolita Flores: su edad, cuántos hijos tiene y cuánto mide