Abengoa completa el pago de las nóminas pendientes a todos los trabajadores
Abengoa ha abonado el pago de las nóminas de julio que tenia pendientes y que suponían el 40% del total. Según ha podido saber OKDIARIO, el consejero delegado de la empresa sevillana, Joaquín Fernández de Piérola, ha mandado un correo electrónico a toda la plantilla anunciando que “con fecha de hoy” el departamento financiero de Abengoa “ha podido ordenar las transferencias” para asegurar el cobro del sueldo a toda la plantilla.
Hasta ahora sólo habían cobrado los empleados de base y algún jefe de departamento, mientras los mandos intermedios y los directivos de Abengoa se habían quedado sin sus nóminas de julio, debido a los problemas de liquidez de la empresa sevillana. La causa de esta incapacidad para pagar era, en palabras de Fernández de Piérola, que “las negociaciones para obtener la liquidez necesaria no avanzan al ritmo que desearíamos”.
Fuentes laborales de Abengoa han manifestado a OKDIARIO que están “mucho más tranquilos” con este anuncio y sobre todo, porque existe un principio de acuerdo entre los bancos acreedores de Abengoa y los fondos propietarios de los bonos de la compañía. Las acciones de la empresa sevillana se disparan en Bolsa porque el plan de reestructuración financiera permitirá la supervivencia de Abengoa y aleja el fantasma del concurso de acreedores, lo que supondría la quiebra de la compañía.
Tal como avanzó OKDIARIO, el Banco Santander ha capitaneado las negociaciones para convencer a los bonistas de necesidad de cerrar el acuerdo para inyectar liquidez en Abengoa, lo que ha permitido pagar las nóminas de julio y facilitará a la empresa hacer frente al resto de obligaciones financieras. Según confirman fuentes cercanas a las negociaciones “todavía quedan algunos flecos, pero el acuerdo es inminente”.
Una vez que se firme el plan de reestructuración, Abengoa recibirá 500 millones de euros extra, a los que habrá que sumar la refinanciación de otros 515 millones aportados ya mediante créditos y avales por un importe de 250 millones. Los bancos acreedores son, además del Santander, Bankia, CaixaBank, Popular y Credit Agricole. Por su parte, los bonistas son los fondos Abrams Capital, Baupost Group, Canyon Partners, D.E. Shaw Group, Elliott Management, Oaktree y Värde.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Athletic – Barcelona en directo: dónde ver gratis y en qué canal es el partido de la Liga en vivo hoy
-
Muere ahogado un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios (Sevilla)
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La ‘guerra’ de Sánchez contra Israel le ha costado a las empresas españolas 200 millones en sólo un año
-
La extrema izquierda reivindica el apagón de Francia que afectó al Festival de Cannes