Abengoa completa el pago de las nóminas pendientes a todos los trabajadores
Abengoa ha abonado el pago de las nóminas de julio que tenia pendientes y que suponían el 40% del total. Según ha podido saber OKDIARIO, el consejero delegado de la empresa sevillana, Joaquín Fernández de Piérola, ha mandado un correo electrónico a toda la plantilla anunciando que “con fecha de hoy” el departamento financiero de Abengoa “ha podido ordenar las transferencias” para asegurar el cobro del sueldo a toda la plantilla.
Hasta ahora sólo habían cobrado los empleados de base y algún jefe de departamento, mientras los mandos intermedios y los directivos de Abengoa se habían quedado sin sus nóminas de julio, debido a los problemas de liquidez de la empresa sevillana. La causa de esta incapacidad para pagar era, en palabras de Fernández de Piérola, que “las negociaciones para obtener la liquidez necesaria no avanzan al ritmo que desearíamos”.
Fuentes laborales de Abengoa han manifestado a OKDIARIO que están “mucho más tranquilos” con este anuncio y sobre todo, porque existe un principio de acuerdo entre los bancos acreedores de Abengoa y los fondos propietarios de los bonos de la compañía. Las acciones de la empresa sevillana se disparan en Bolsa porque el plan de reestructuración financiera permitirá la supervivencia de Abengoa y aleja el fantasma del concurso de acreedores, lo que supondría la quiebra de la compañía.
Tal como avanzó OKDIARIO, el Banco Santander ha capitaneado las negociaciones para convencer a los bonistas de necesidad de cerrar el acuerdo para inyectar liquidez en Abengoa, lo que ha permitido pagar las nóminas de julio y facilitará a la empresa hacer frente al resto de obligaciones financieras. Según confirman fuentes cercanas a las negociaciones “todavía quedan algunos flecos, pero el acuerdo es inminente”.
Una vez que se firme el plan de reestructuración, Abengoa recibirá 500 millones de euros extra, a los que habrá que sumar la refinanciación de otros 515 millones aportados ya mediante créditos y avales por un importe de 250 millones. Los bancos acreedores son, además del Santander, Bankia, CaixaBank, Popular y Credit Agricole. Por su parte, los bonistas son los fondos Abrams Capital, Baupost Group, Canyon Partners, D.E. Shaw Group, Elliott Management, Oaktree y Värde.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025