Abengoa busca fórmulas a la desesperada para esquivar el embargo de Hacienda y poder pagar las nóminas
El juez decide la liquidación de la matriz de Abengoa con un cuadro y un hotel como únicos activos
La Sepi no se cree los planes de Abengoa y dice que el Covid no es la causa de su crisis: no hay rescate
Los representantes de las 27 sociedades de Abengoa que han presentado preconcurso de acreedores, así como la administración concursal designada por el Juez en la matriz del grupo, la consultora EY, están buscando fórmulas para evitar los embargos ordenados por Hacienda, que ponen en peligro el pago de las nóminas de los empleados.
De acuerdo a fuentes que participan en las conversaciones, a raíz de que las sociedades de Abengoa presentaran preconcurso de acreedores, Hacienda, también otras administraciones públicas, decretaron el embargo de las cuentas de las empresas afectadas.
La decisión supone que cualquier ingreso que reciban las empresas del grupo andaluz son intervenidas, lo que, advierten las fuentes consultadas, pone en peligro el pago de las nóminas de los empleados.
La medida no afecta ni a las empresas conjuntas de Abengoa con otras compañías ni a las sociedades de la energética en el extranjero.
Las mismas fuentes señalan que esperan poder alcanzar una solución antes de que termine el mes de julio, trasladando el perjuicio que pueden llegar a causar los embargos a las administraciones públicas implicadas.
Los administradores de las sociedades de Abengoa decidieron solicitar preconcurso de acreedores ante el rechazo de la Sepi al rescate de la compañía, mediante la inyección de 249 millones de euros.
La negativa del organismo público supuso que el fondo Terramar, que se había comprometido a inyectar otros 200 millones de euros, desistiera de la operación.
Como publicó este periódico, la decisión de activar los embargos de las cuentas de Abengoa se tomó el mismo lunes 4 de julio, cuando la Ministra de Industria, Reyes Maroto, se reunió con representantes de la Junta de Andalucí y de la compañía para tratar de negociar una alternativa a la financiación pública requerida.
Ayer lunes estaba prevista otra reunión entre representantes de Industria y la Junta, también de Abengoa, para trabajar en la búsqueda de una solución que evite la liquidación del grupo.
También ayer Carlos Fernández, presidente de la matriz de Abengoa, camino ya de la liquidación, se reunió con representantes de la administración concursal y del fondo privado que analiza una inyección millonaria en la compañía, que evitaría el cierre.
Previsiblemente el Juez a cargo del concurso de acreedores de la matriz de Abengoa tome una decisión final sobre la liquidación, o no, de la empresa la próxima semana.
Lo último en Economía
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante
-
El futbolista que demandó a la Seguridad Social y ganó: ahora va a cobrar la incapacidad permanente
-
Desde que descubrí el bronceador ‘efecto buena cara’ de Mercadona no he vuelto a usar maquillaje: por sólo 4 euros
-
Empleados de Madrid Nuevo Norte culpan al abogado de BBVA de la desaparición de derechos de reversión
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
Últimas noticias
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante
-
El futbolista que demandó a la Seguridad Social y ganó: ahora va a cobrar la incapacidad permanente
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España