Abanca quiere liderar el nuevo proyecto de Pescanova sin aumentar su participación
De los cuatro principales bancos acreedores de Pescanova -CaixaBank, Sabadell, Bank of Amercia y Abanca- sólo la entidad gallega quiere mantenerse en el capital de la compañía.
Si bien es cierto que ninguna de las otras tres prevé deshacer posiciones antes del próximo año, lo cierto es que el banco que preside Juan Carlos Escotet tiene claro que quiere liderar el nuevo proyecto de la firma de pescados.
La ampliación de capital del año 2016 desembocó con la banca inmersa en el capital de una Pescanova que iba a la deriva, momento en el que puso en marcha un plan estratégico que contemplaba la venta o salida a Bolsa en 2020.
En este sentido, entre Abanca (30,1% del capital), Banco Sabadell (24,5%), CaixaBank (15,3%) y Bank of America (3,4%) ostentan prácticamente tres cuartas partes de Pescanova, y aproximadamente un 45% quiere salir del capital de la compañía. Sólo Abanca, tal y como han reconocido fuentes de la compañía a OKDIARIO, pretende mantenerse como accionista principal de la firma.
Eso sí, las mismas fuentes apuntan a que Abanca, aunque se pretende quedar como el principal accionista de Pescanova, no está interesada en hacerse con las participaciones de ninguna de las otras tres entidades vendedoras. De este modo, la opción más factible pasa por la salida a Bolsa, de modo que aquellos accionistas que quieran vender puedan hacerlo, y aquellos que no, mantenerse.
Abanca
Abanca se convirtió en el principal accionista de Nueva Pescanova tras cerrar tres operaciones a través de las cuales adquirió tres paquetes de títulos equivalentes a un 13,60% del capital de la compañía. Concretamente, se hizo con un 7,66% perteneciente al fondo Oceanwood, un 0,03% de MUFG Bank y un 5,91% que poseía BBVA. Con estas compras, Abanca elevaba su participación en la empresa pesquera hasta el 30,81% y multiplicaba por cinco la participación que tenía al inicio de 2018.
El incremento de la participación de Abanca en Nueva Pescanova se enmarcó en su política general de apoyo a la economía y la industria gallegas, que está orientado a la consolidación y crecimiento de empresas y sectores claves.
«Mediante su apoyo a Nueva Pescanova, Abanca contribuye a reforzar el complejo industrial relacionado con el mar, en el que Galicia es una de las comunidades punteras a nivel internacional. Abanca destina a este conjunto de sectores (pesca, conserva y transformación, construcción naval, etc.) una inversión crediticia total de 1.373 millones de euros», explicó la entidad entonces.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas