Ábalos anuncia que el AVE ‘low cost’ de Renfe «no tiene fecha» para su lanzamiento tras la crisis del coronavirus
El modelo low cost de Renfe «no tiene fecha» para su puesta en marcha de nuevo dado que «sus características y condiciones», centradas en «optimización de espacios, no son lo más recomendables en la actual coyuntura de crisis sanitaria».
Así lo indicó el ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Ábalos, sobre el nuevo tren de bajo coste de la operadora ferroviaria pública, cuyo lanzamiento el pasado 6 de abril quedó en suspenso por la crisis y el estado de alarma.
«El Avlo no tiene fecha, como tampoco la tiene la conclusión de la crisis sanitaria», aseguró el ministro durante su intervención en un foro telemático organizado por ‘Thinkig Heads’. «Está condicionado a que el virus se combata», añadió.
«Un AVE ‘low cost’ radica en optimización de espacios, en una masificación en el transporte que, hoy por hoy, no es lo más recomendable dada la actual coyuntura», abundó el ministro.
De esta forma, Ábalos mantiene alejada la posibilidad de que Renfe retome su plan de lanzar un tren de Alta Velocidad a bajo coste, después de que quedara en suspenso su puesta en servicio por la irrupción de la crisis sanitaria.
El AVLO que Renfe tenía listo para poner en circulación el pasado 6 abril, inicialmente en la línea AVE a Barcelona, tenía un precio de entre 10 y 60 euros por billete, en función del horario y la demanda. A este precio se añadían importes adicionales en caso de contratar otras prestaciones, como la elección de asiento, conexión ‘wifi’ o el transporte de una segunda maleta.
Nueva web
Renfe registró 354.091 visitas en su página web este lunes, coincidiendo con el estreno de su nuevo diseño, lo que supone un incremento del 10% respecto al mismo día de la pasada semana, cuando además estaba aún en vigor el estado de alarma, según informó la operadora.
Más de la mitad (el 58%) de estas visitas se realizaron desde teléfonos móviles. Otro 39% de las personas que entraron en la nueva web lo hicieron desde ordenadores de sobremesa y el 3% restante, desde tablets.
Por zonas geográficas, también casi la mitad (el 46%) de las visitas al nuevo portal se realizaron desde Madrid, por delante de Barcelona (17%), Valencia (6%), Sevilla (5%), Vizcaya 3%) y Zaragoza (3%).
En cuanto a datos de comercialización, Renfe vendió este lunes a través de la web 41.641 billetes de tren, volumen que multiplica casi por cinco a los 8.799 vendidos una semana antes, si bien entonces estaba en vigor la alarma y la operadora no había empezado a comercializar la oferta de trenes que opera en la ‘nueva normalidad’.
Además, la nueva web de Renfe, en su primera fase, aún no ha introducido cambio alguno en el sistema de venta de billetes ‘online’ que sigue siendo el mismo hasta que previsiblemente se cambie «a lo largo del próximo otoño».
Temas:
- AVE
- José Luis Ábalos
- Renfe
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Cómo se escribe menaje o menage
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»