Los españoles viajaron un 3,7% más en 2016, con un aumento del 9,1% del gasto
Los residentes en España realizaron 182 millones de viajes en 2016, lo que supone un crecimiento del 3,7%, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos viajes supusieron 780,3 millones de pernoctaciones y un gasto total de 41.388 millones de euros (+9,1%), por lo que el gasto medio por persona durante el viaje fue de 227 euros y el gasto medio diario de 53 euros.
El principal motivo del viaje fue el ocio, recreo y vacaciones, con un 47,2%, seguido de visitas a familiares y amigos (38,6%), motivos profesionales o de negocio (8,8%) y otros motivos (5,3%).
Por otro lado, el 91,4% de los viajes, al igual que en 2015, tuvo como destino principal España, y el 8,6% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 82,2% de las pernoctaciones y el 68% del gasto total, con un gasto medio de 44 euros.
Por el contrario, los viajes en el extranjero supusieron el 17,6% de las pernoctaciones y el 32% del gasto total, con un gasto medio de 96 euros. En el 63,9% de los viajes, los residentes optaron por alojamiento de no mercado. Estos acumularon el 63,3% de las pernoctaciones y tuvieron un gasto medio diario de 28 euros, mientras que el gasto medio de los turistas que se alojaron en un hotel fue de 125 euros.
Andalucía (17,5%), Cataluña (12,3%) y la Comunidad Valenciana y Castilla y León (ambas con el 9,4%) fueron los principales destinos de los viajeros, mientras que La Rioja (0,8%), Navarra (1,4%) e Islas Baleares (1,8%) ocuparon los últimos lugares .
En el cuarto trimestre, los residentes en España realizaron 37,8 millones de viajes y la duración media se situó en 4,6 pernoctaciones. El 90,9% de los viajes tuvieron como destino el territorio nacional, con una media de 3,6 pernoctaciones, y el 9,1% el extranjero, con 8,3 pernoctaciones.
De este modo, el turismo español añade una guinda más al gran pastel que fue el sector turístico en 2016, en el que España recibió el mayor número de turistas de toda su historia. No sólo eso, sino que los los hoteles aumentaron un 7,1% las pernoctaciones, hasta 330 millones. Además, los turistas internacionales gastaron un 9% más, hasta superar los 77.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»