Los españoles viajaron un 3,7% más en 2016, con un aumento del 9,1% del gasto
Los residentes en España realizaron 182 millones de viajes en 2016, lo que supone un crecimiento del 3,7%, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/Familitur) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos viajes supusieron 780,3 millones de pernoctaciones y un gasto total de 41.388 millones de euros (+9,1%), por lo que el gasto medio por persona durante el viaje fue de 227 euros y el gasto medio diario de 53 euros.
El principal motivo del viaje fue el ocio, recreo y vacaciones, con un 47,2%, seguido de visitas a familiares y amigos (38,6%), motivos profesionales o de negocio (8,8%) y otros motivos (5,3%).
Por otro lado, el 91,4% de los viajes, al igual que en 2015, tuvo como destino principal España, y el 8,6% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 82,2% de las pernoctaciones y el 68% del gasto total, con un gasto medio de 44 euros.
Por el contrario, los viajes en el extranjero supusieron el 17,6% de las pernoctaciones y el 32% del gasto total, con un gasto medio de 96 euros. En el 63,9% de los viajes, los residentes optaron por alojamiento de no mercado. Estos acumularon el 63,3% de las pernoctaciones y tuvieron un gasto medio diario de 28 euros, mientras que el gasto medio de los turistas que se alojaron en un hotel fue de 125 euros.
Andalucía (17,5%), Cataluña (12,3%) y la Comunidad Valenciana y Castilla y León (ambas con el 9,4%) fueron los principales destinos de los viajeros, mientras que La Rioja (0,8%), Navarra (1,4%) e Islas Baleares (1,8%) ocuparon los últimos lugares .
En el cuarto trimestre, los residentes en España realizaron 37,8 millones de viajes y la duración media se situó en 4,6 pernoctaciones. El 90,9% de los viajes tuvieron como destino el territorio nacional, con una media de 3,6 pernoctaciones, y el 9,1% el extranjero, con 8,3 pernoctaciones.
De este modo, el turismo español añade una guinda más al gran pastel que fue el sector turístico en 2016, en el que España recibió el mayor número de turistas de toda su historia. No sólo eso, sino que los los hoteles aumentaron un 7,1% las pernoctaciones, hasta 330 millones. Además, los turistas internacionales gastaron un 9% más, hasta superar los 77.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción