El 85% de los fondos en España requiere preaviso de diez días para retiradas de más de 300.000 euros
El BCE advierte de mayores riesgos para la estabilidad financiera ante una recesión cada vez más probable
Starwood sigue los pasos de Blackstone: limita las retiradas de capital de su fondo inmobiliario

El 85% de los fondos de inversión que operan en España establece en sus folletos la posibilidad de exigir preavisos de hasta diez días hábiles cuando los reembolsos superen los 300.000 euros, y el 39% informa que puede emplear el mecanismo denominado swing pricing (un ajuste que realiza sobre el precio la gestora del fondo), de acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por este diario.
Tanto en Estados Unidos como en Europa preocupa el enorme tamaño alcanzado por los fondos de inversión y las capacidades que tienen para responder a solicitudes de reembolso masivas.
Los dos mayores fondos inmobiliarios de Estados Unidos, los gigantes Blackstone y Starwood, han decidido en los últimos días limitar los reembolsos a sus clientes, después de que recibieran una avalancha de solicitudes para ello.
El pasado viernes el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, advirtió en el I Foro Económico y Empresarial OKDIARIO que al regulador europeo lo que más le preocupa «respecto a la estabilidad financiera» son los fondos de alto riesgo, y aludió a la situación de Blackstone.
En España, durante este año, cinco fondos han activado el mecanismo de reembolsos parciales como consecuencia de la exposición a activos suspendidos de negociación, de acuerdo al informe sobre la intermediación financiera no bancaria publicado ayer miércoles por la CNMV.
Sin reembolsos sustanciales en España
El regulador del mercado español subraya en su informe que los resultados de las pruebas de estrés realizados periódicamente sobre los fondos de inversión españoles «continúan revelando que este mercado es resistente a los diferentes escenarios de shocks de reembolsos planteados para las diferentes categorías de fondos».
Con datos hasta diciembre de 2021, los análisis de la CNMV muestran que, en el peor escenario (entre 15 y 20 veces más severo que la peor semana de los reembolsos de la crisis del Covid), el número de fondos que podría experimentar problemas de liquidez es de trece.
El organismo presidido por Rodrigo Buenaventura señala también en el informe que la repercusión de la guerra entre Rusia y Ucrania, así como otros factores de incertidumbre, «han dado lugar a caídas importantes en el valor de la cartera de las IIC [instituciones de inversión colectiva, los fondos y las sociedades de inversión]». Pero añade que no se han producido «reembolsos sustanciales en las instituciones ni problemas de liquidez para atender a los que se han realizado».
La CNMV constata que el pasado año se mantuvo una tendencia observada ya desde hace «varios años», el aumento de los activos en gestión de vehículos de inversión colectiva cuyas características los hacen susceptibles de reembolsos masivos, que suponen en la actualidad más del 57% del total.
El tamaño total del sistema financiero en España se situó a finales del pasado año en los 5,49 billones de euros, 4,5 veces el tamaño del PIB, un 6,2% más que en 2020, lo que supone un nuevo máximo histórico. Más de la mitad del incremento del tamaño del sistema financiero español entre 2020 y 2021 está relacionado con los activos del BCE, por las operaciones de política monetaria, y un 40% con la expansión del sector bancario, que representa el 53% del sistema financiero total.
Lo último en Economía
-
Giro oficial de 180º: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
Aviso urgente por la pensión de febrero: el día que vas a cobrar si eres de este banco
-
Mercado de fusiones y adquisiciones 2025: mega operaciones, jugadas ganadoras y retos inesperados
-
El duro aviso de un abogado para que no te rescindan el alquiler: «Se prorroga automáticamente»
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas: adiós a la mítica marca de ropa
Últimas noticias
-
El miedo de las alumnas a ir al aula de Monedero: «Tenemos clase el lunes, será tenso e incómodo»
-
¿Qué es la cumbre de la COP16 y para qué sirve?
-
El chat de los delegados de la Facultad de Monedero: «Es inseguro que vayan 3 chicas solas a su clase»
-
María Corina Machado acusa al régimen de Maduro del asesinato del líder opositor secuestrado Araujo
-
Giro oficial de 180º: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados