El 70% de los consumidores prevé mantener o incrementar su gasto para Navidad
El 52% de los consumidores afirma que este año anticipará más que en otras ocasiones las compras de Navidad
La cena de Navidad más cara de Europa: los españoles pagarán 20 euros más que franceses o italianos
El 70% de los consumidores afirma que en esta Navidad prevé gastar igual o más que el año pasado, a pesar del contexto inflacionista, mientras que tres de cada diez sí que tiene la intención de recortar su presupuesto, según indican los datos del último barómetro realizado por AECOC Shopperview en colaboración con 40dB.
El barómetro, en cambio, muestra una contención en el gasto navideño con respecto a los datos anteriores a la pandemia, teniendo en cuenta que el 40% de los hogares asegura que su presupuesto para las próximas navidades es menor al que tenían para las últimas fiestas previas a la crisis sanitaria 2019. A pesar de la voluntad de mantener el gasto previsto, el informe refleja cambios en los hábitos de la compra de los consumidores que tienen como objetivo minimizar el impacto de la inflación sobre la cesta de la compra navideña.
Así, el 52% de los consumidores afirma que este año anticipará más que en otras ocasiones las compras de Navidad con la intención de aprovechar ofertas y ahorrar. Asimismo, cuatro de cada diez encuestados afirma que este año comprará menos carne y pescado. En cambio, los consumidores no renuncian a tener productos de calidad en la mesa y, a pesar de comprar menos volumen, el 48% asegura que invertirá en carnes de calidad superior a las que compra el resto del año, y un 41% hará lo mismo con el pescado.
Por otro lado, los consumidores también prevén contener su gasto en el consumo fuera del hogar. Así, las navidades seguirán siendo fechas con celebraciones domésticas, por lo que el 60% de los consumidores afirma que durante estas fechas saldrá menos a comer a restaurantes.
Por otra parte, un 32% asegura que antes aprovechaba las fiestas de Navidad para salir de viaje, pero que este año se quedará en casa. El barómetro refleja la voluntad de los consumidores de recuperar la compra presencial. Este año, el 33% de los consumidores aumentará la compra de regalos ‘online’, siete puntos menos que hace un año.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»