El 70% de los consumidores prevé mantener o incrementar su gasto para Navidad
El 52% de los consumidores afirma que este año anticipará más que en otras ocasiones las compras de Navidad
La cena de Navidad más cara de Europa: los españoles pagarán 20 euros más que franceses o italianos
El 70% de los consumidores afirma que en esta Navidad prevé gastar igual o más que el año pasado, a pesar del contexto inflacionista, mientras que tres de cada diez sí que tiene la intención de recortar su presupuesto, según indican los datos del último barómetro realizado por AECOC Shopperview en colaboración con 40dB.
El barómetro, en cambio, muestra una contención en el gasto navideño con respecto a los datos anteriores a la pandemia, teniendo en cuenta que el 40% de los hogares asegura que su presupuesto para las próximas navidades es menor al que tenían para las últimas fiestas previas a la crisis sanitaria 2019. A pesar de la voluntad de mantener el gasto previsto, el informe refleja cambios en los hábitos de la compra de los consumidores que tienen como objetivo minimizar el impacto de la inflación sobre la cesta de la compra navideña.
Así, el 52% de los consumidores afirma que este año anticipará más que en otras ocasiones las compras de Navidad con la intención de aprovechar ofertas y ahorrar. Asimismo, cuatro de cada diez encuestados afirma que este año comprará menos carne y pescado. En cambio, los consumidores no renuncian a tener productos de calidad en la mesa y, a pesar de comprar menos volumen, el 48% asegura que invertirá en carnes de calidad superior a las que compra el resto del año, y un 41% hará lo mismo con el pescado.
Por otro lado, los consumidores también prevén contener su gasto en el consumo fuera del hogar. Así, las navidades seguirán siendo fechas con celebraciones domésticas, por lo que el 60% de los consumidores afirma que durante estas fechas saldrá menos a comer a restaurantes.
Por otra parte, un 32% asegura que antes aprovechaba las fiestas de Navidad para salir de viaje, pero que este año se quedará en casa. El barómetro refleja la voluntad de los consumidores de recuperar la compra presencial. Este año, el 33% de los consumidores aumentará la compra de regalos ‘online’, siete puntos menos que hace un año.
Lo último en Economía
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
Últimas noticias
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Lidia no se corta con su cita en ‘First Dates’: «Tienes cara de guarrito»
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»