El 70% de los consumidores prevé mantener o incrementar su gasto para Navidad
El 52% de los consumidores afirma que este año anticipará más que en otras ocasiones las compras de Navidad
La cena de Navidad más cara de Europa: los españoles pagarán 20 euros más que franceses o italianos
El 70% de los consumidores afirma que en esta Navidad prevé gastar igual o más que el año pasado, a pesar del contexto inflacionista, mientras que tres de cada diez sí que tiene la intención de recortar su presupuesto, según indican los datos del último barómetro realizado por AECOC Shopperview en colaboración con 40dB.
El barómetro, en cambio, muestra una contención en el gasto navideño con respecto a los datos anteriores a la pandemia, teniendo en cuenta que el 40% de los hogares asegura que su presupuesto para las próximas navidades es menor al que tenían para las últimas fiestas previas a la crisis sanitaria 2019. A pesar de la voluntad de mantener el gasto previsto, el informe refleja cambios en los hábitos de la compra de los consumidores que tienen como objetivo minimizar el impacto de la inflación sobre la cesta de la compra navideña.
Así, el 52% de los consumidores afirma que este año anticipará más que en otras ocasiones las compras de Navidad con la intención de aprovechar ofertas y ahorrar. Asimismo, cuatro de cada diez encuestados afirma que este año comprará menos carne y pescado. En cambio, los consumidores no renuncian a tener productos de calidad en la mesa y, a pesar de comprar menos volumen, el 48% asegura que invertirá en carnes de calidad superior a las que compra el resto del año, y un 41% hará lo mismo con el pescado.
Por otro lado, los consumidores también prevén contener su gasto en el consumo fuera del hogar. Así, las navidades seguirán siendo fechas con celebraciones domésticas, por lo que el 60% de los consumidores afirma que durante estas fechas saldrá menos a comer a restaurantes.
Por otra parte, un 32% asegura que antes aprovechaba las fiestas de Navidad para salir de viaje, pero que este año se quedará en casa. El barómetro refleja la voluntad de los consumidores de recuperar la compra presencial. Este año, el 33% de los consumidores aumentará la compra de regalos ‘online’, siete puntos menos que hace un año.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba