La CNMV está analizando las declaraciones y el tuit de Botín sobre el acuerdo con Fridman para DIA
Las acciones de la cadena de supermercados, que llegaron a dejarse más de un 5% tras conocerse las primeras declaraciones de la presidenta del Santander, terminaron cerrando la jornada con una leve caída del 0,18%
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se encuentra analizando las declaraciones y el tuit de la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, confirmando que ha alcanzado un acuerdo con el presidente de LetterOne, Mikhail Fridman, que permite evitar la quiebra y el concurso de acreedores de Dia.
Según ha indicado un portavoz del organismo supervisor de los mercados a Europa Press, ni las declaraciones de Botín a los medios esta tarde afirmando que LetterOne ofrece menos a los bancos españoles acreedores de Dia que a los bonistas extranjeros, ni su mensaje en Twitter minutos después anunciando un acuerdo con el presidente de LetterOne para «eliminar la discriminación entre bonistas y bancos de Dia», han pasado inadvertidas para la CNMV.
Por tanto, el organismo presidido por Sebastián Albella ha confirmado que está «estudiando o analizando» cómo se han producido estas declaraciones y qué efecto han tenido, sin que se haya abierto ningún tipo de investigación formal.
LetterOne, propietaria del 69,76% de Dia tras la OPA, y la entidad presidida por Ana Botín se encontraban inmersos en las negociaciones para lograr un acuerdo de los 17 bancos acreedores de la compañía, que representan el 77,5% de la financiación sindicada, con el fin de restaurar el equilibrio patrimonial y evitar la quiebra de la cadena de supermercados.
Ambas partes apuraron este lunes el plazo para intentar salvar a la cadena de supermercados y evitar que el consejo de administración de Dia tuviera que solicitar el preconcurso de acredores y acogerse al artículo 5 bis de la actual Ley Concursal con el fin de pactar un acuerdo de reestructuración de su deuda.
La presidenta del Banco Santander había criticado minutos antes en un acto, organizado por el ‘Financial Times’, que la sociedad del inversor ruso estaba ofreciendo a los bancos españoles acreedores de Dia condiciones muy inferiores a los bonistas extranjeros, aunque sí que había mostrado su deseo de «llegar a un acuerdo que fuera bueno para todos».
Al final, Ana Botín ha conseguido que la firma del millonario ruso se comprometiera a trabajar para eliminar esa «discriminación» entre la banca y los bonistas de la cadena de supermercados.
Las acciones de la cadena de supermercados, que llegaron a dejarse más de un 5% tras conocerse las primeras declaraciones de la presidenta del Santander, terminaron cerrando la jornada con una leve caída del 0,18%, hasta intercambiarse a 0,64 euros al final de la jornada bursátil.
Tras alcanzar ‘in extremis’ el acuerdo con la banca acreedora de la cadena de supermercados, LetterOne tiene previsto ampliar capital para reforzar la situación patrimonial de la compañía. La firma se ha comprometido a suscribir su parte proporcional y a asegurar (u obtener el aseguramiento de un banco) un aumento de capital de 500 millones de euros que permitirá a la firma revertir la situación en la que se encuentra.
Lo último en Economía
-
RTVE da otro contrato de 1,1 millones a una productora afín al PSOE y ya acumula 4,6 millones este año
-
Escrivá y la banca niegan que estemos en otra burbuja inmobiliaria pese a la escalada de los precios
-
Los precios del alquiler se estabilizan en Europa mientras en España han crecido un 10,9% en septiembre
-
Los expertos advierten: «Si no te recomienda la inteligencia artificial, tu marca no existe»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
Últimas noticias
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»