El 35,5% de los hogares españoles no pudo afrontar gastos imprevistos en 2022
Un tercio de los hogares no se pudo permitir una semana de vacaciones y el 8,7% llegó con "mucha dificultad" a final de mes
Los hogares españoles con dificultades económicas aumentan del 23% al 35% pese a las medidas de Sánchez
El consumo de los hogares españoles se hunde a niveles de 1999, a finales del siglo pasado
El 35,5% de los hogares españoles no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos el año pasado, el porcentaje 2,1 puntos superior al de 2021 y el más elevado desde el ejercicio 2018 (35,9%), según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2022 publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo considera que los hogares tienen capacidad para hacer frente a gastos imprevistos cuando disponen de recursos propios para ello, es decir, sin recurrir a préstamos o compras a plazos para pagar gastos habituales que antes se liquidaban al contado. La encuesta, realizada en el segundo cuatrimestre de 2022, con la guerra en Ucrania ya en marcha y la inflación al alza, revela también que el 8,7% de los hogares llegaba a final de mes con «mucha dificultad» en 2022, porcentaje una décima inferior al de 2021 y el más bajo desde 2019, cuando éste alcanzó el 7,8%.
El INE apunta además que el número de hogares que no se ha podido permitir ir de vacaciones al menos una semana al año se situó en 2022 en el 33,5%, porcentaje ocho décimas superior al de 2021. Según el organismo estadístico, el 13,2% de los hogares admite que se retrasa en los pagos a la hora de abonar gastos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos en los 12 meses anteriores a la encuesta. Este porcentaje ha mejorado algo más de un punto respecto a 2021.
Canarias (13,4%), Andalucía (11,7%) y Extremadura (11%) fueron las comunidades autónomas con mayores porcentajes de hogares que llegaban a fin de mes con «mucha dificultad» en 2022. En contraste, los menores porcentajes los presentan La Rioja (3,3%), País Vasco (3,9%) y Baleares (5,7%). Asimismo, los hogares de Canarias (57,2%) y Murcia y Andalucía (44,7% en ambos casos) son los que menos capacidad tenían en 2022 a la hora de afrontar gastos imprevistos. En el lado contrario figuran País Vasco (18,7%) y La Rioja (19,6%).
Por su parte, Andalucía (45,2%), Extremadura (42,3%) y Murcia (41,9%) registraron los mayores porcentajes de hogares que no podían permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año en 2022. Los porcentajes más bajos se dieron en La Rioja (18,3%), País Vasco (18,7%) y Madrid (21,3%).
En el caso de hogares con retrasos en los pagos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos, Baleares (20,5%), Canarias (20%) y Andalucía (16,3%) presentaron los porcentajes más altos. Por el contrario, Cantabria (5,3%) y País Vasco (7,2%) registraron los más bajos.
La ECV de 2022 recoge también cómo han evolucionado los ingresos medios por persona, aunque referidos en este caso al año 2021. Éstos se situaron en 13.008 euros, cifra un 6% superior a la de 2020, año en el que, debido a la pandemia, se registró el primer descenso de este indicador desde 2013.
Los ingresos medios anuales más elevados en 2021 se dieron en País Vasco (16.427 euros por persona), Navarra (15.970) y Madrid (15.695), mientras que los más bajos correspondieron a Extremadura (10.133 euros por persona), Murcia (10.632) y Andalucía (10.703). Teniendo en cuenta los ingresos de 2021, el porcentaje de población en riesgo de pobreza alcanzó en 2022 el 20,4%, la tasa más baja desde 2013. Por su parte, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social bajó en 2022 casi dos puntos, hasta el 26%, su menor cifra desde 2014, cuando se inicia la serie.
Lo último en Economía
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
La Universidad Isabel I impulsa la nueva cultura de seguridad en su Congreso Internacional de Ciencias de la seguridad
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Mazón recuerda que Compromís no ha pedido perdón por Oltra: «Sólo sirven para bailar el agua a Sánchez»