El 35% de los inversores en planes de pensiones prevé aportar más de 6.000 euros
El 34,8% de los inversores en planes de pensiones aprovechará el que puede ser el último año de deducción fiscal de 8.000 euros en estos vehículos de ahorro jubilación para destinar entre 6.000 y 8.000 euros en 2020. El estudio destaca que un 17,8% invertirá menos de 2.000 euros y que un 19,1% de los inversores no va a aportar capital a sus planes de pensiones este año. Un 12,7% invertirá entre 4.000 y 6.000 euros, mientras que el 15,6% aportará de 2.000 a 4.000 euros, , según una encuesta llevada a cabo por Finect y que se ha publicado este viernes.
Según recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, la deducción máxima en el IRPF de los planes de pensiones individuales pasará de 8.000 euros a 2.000 euros. El 82% de los 1.000 ahorradores encuestados por Finect considera que este anuncio es «negativo».
De cara al próximo año, el 60,3% de los encuestados que invierten en planes piensa destinar el nuevo máximo permitido de 2.000 euros, mientras que un 14,3% invertirá menos de esta cantidad y el 25,4% restante dejará de aportar.
En cuanto a las personas que no invierten en planes de pensiones, un 52,1% pensaba comenzar a hacerlo pero la medida les ha hecho cambiar de opinión a la que se suma el impacto de la crisis del coronavirus, y solo el 15,4% invertirá el próximo año. Así, un 6,7% destinará menos de 2.000 euros y un 8,7% aportará el máximo de 2.000 euros.
La mejor opción para un plan de pensiones
«Muchos ahorradores, a pesar de la reforma del Ejecutivo, tienen la idea de seguir invirtiendo en planes de pensiones y desde Finect queremos facilitarles la tarea de encontrar, comparar y finalmente contratar la mejor opción», ha señalado el consejero delegado de Finect, Antonio Botas.
Botas ha señalado que la reforma de los sistemas de pensiones es uno de los debates en los países desarrollados, donde el ahorro privado «siempre aparece como una de las vías para reducir la presión sobre el sistema público».
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
La NBA revoluciona el All-Star: Estados Unidos contra el resto del mundo
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Cucurella sobre Lamine Yamal: «Quería estar con nosotros»