El 35% de las empresas tendrá problemas de desabastecimiento en el primer semestre, según Deloitte
Peligran las croquetas: los hosteleros sufren problemas para conseguir aceite de girasol por la invasión
Estas son las empresas que paralizan su actividad industrial en España por los altos precios de la luz
La guerra de Ucrania ha acentuado el grave problema que la crisis de suministro estaba suponiendo para muchas empresas. Los cuellos de botella por el aumento de la demanda y el alza de los combustibles llevarán al 35% de las empresas españolas a sufrir problemas de suministro de materias primas necesarias para su actividad durante los seis primeros meses de 2022. Asimismo, cinco de cada diez empresas prevé repercutir el alza en los costes en los precios finales que pagan los consumidores.
Según el Barómetro de empresas de Deloitte, que recoge la valoración del segundo semestre de 2021 de más de 200 empresas, así como las previsiones para el primer semestre de 2022, casi cuatro de cada diez empresas afirman que podrían sufrir problemas de abastecimiento de productos y materias primas necesarias para el desarrollo de su trabajo. Y es que, a la falta de suministro que se viene dando en los últimos meses, se va sumar los aumentos de precios derivados de la guerra de Ucrania.
La luz y el gas se han disparado en los últimos días y los futuros marcan que esta tendencia alcista va a continuar durante todo 2022. A los precios de la electricidad se suma la carestía de ciertas materias primas como los cereales, que influyen directamente en la subida de los alimentos. Este alza en los costes fijos esta acorralando a las empresas, haciendo que cinco de cada diez encuestados afirme que ha trasladado el aumento de estos costes a los consumidores, ante unos márgenes cada vez más mermados. Y es que, las empresas saben que van a tener que convivir con una inflación relativamente elevada durante los próximos meses.
Por este motivo, las empresas exigen medidas que ayuden a paliar estos costes y fomenten las exportaciones. Entre ellas, más de la mitad de las empresas encuestadas consideran que el Gobierno de Pedro Sánchez debería reducir el gasto público, si bien es cierto que esperan subidas de impuestos durante los últimos meses de 2022. Tras un año complicado por las diversas olas epidemiológicas, los encuestados mantienen sus impresiones sobre la gestión del Gobierno en materia económica. La mayor parte del tejido empresa opina que la gestión ha sido nefasta. Por otra parte, 2022 es el año donde se prevé que se inyecte una parte importante de los Fondos de Recuperación de la Unión Europea que se presentan como un apoyo clave al desarrollo empresarial.
Sin embargo, la esperanza de las empresas de recibir ayudas procedentes de los fondos merma cada día: el Barómetro señala que un 38% de los panelistas ha recibido o espera recibir una parte de los fondos, número que ha descendido sustancialmente respecto a la edición anterior, cuando más de la mitad de los encuestados consideraba que podría beneficiarse de estos fondos.
Temas:
- Empresas
- Materias primas
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios