El 35% de los accionistas de ACS escoge recibir el dividendo de 0,457 euros en efectivo
ACS empezará a repartir este dividendo entre sus accionistas a partir del martes 6 de febrero
El 35,45% de los accionistas de la constructora ACS ha elegido recibir en efectivo el dividendo de 0,457 euros que la compañía que preside Florentino Pérez empezará a repartir este martes, 6 de febrero. El resto de los accionistas lo hará en forma de nuevas acciones, en una proporción de un nuevo título por cada 86 antiguos.
Así lo ha informado ACS este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha adquirido 98 millones de derechos de asignación gratuita a los accionistas que lo han escogido por 45 millones de euros.
Como es habitual en este tipo de operaciones, ACS ha renunciado a las acciones correspondientes a los derechos de asignación gratuita adquiridos en virtud del compromiso de compra y ha renunciado a las acciones nuevas correspondientes a los restantes derechos de asignación gratuita de su titularidad.
El número definitivo de acciones ordinarias de 0,50 euros de valor nominal unitario que se emitirán en la segunda ejecución es de 1,87 millones de acciones, siendo el importe nominal del aumento de capital correspondiente a esta segunda ejecución de 937.987 euros.
La reducción de capital por amortización de acciones propias aprobada en la misma junta general del 5 de mayo de 2023 será también en un número de 1,87 millones de acciones y por un importe nominal de 937.987 euros.
La fecha prevista para que las nuevas acciones queden admitidas a negociación bursátil es el 13 de febrero de 2024, de modo que su contratación comience el 14 de febrero de 2024.
El último reparto tuvo lugar en julio del año pasado, en ese caso complementario, que ascendió a 1,482 euros por acción. El dividendo equiparable al anunciado ahora se entregó en febrero del año pasado y ascendió a 0,480 euros, por lo que ha caído un 4,8%, hasta los 0,457 euros.
Hasta septiembre de 2023, ACS obtuvo un beneficio neto de 576 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,9% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al impulso procedente tanto de su área de construcción como de concesiones.
Lo último en Economía
-
La ‘operación reforzada’ de Red Eléctrica tras el apagón costará 150 millones de euros a Endesa
-
La CNMV autoriza la OPA voluntaria de Inocsa sobre el 37,97% restante de Catalana Occidente
-
El Ibex 35 sube un 0,6% al mediodía y se acerca a los 16.200 puntos con el impulso de Santander e Indra
-
Trump se muestra dispuesto a rebajar el arancel del 20% a China y negociar sobre los chips de Nvidia
-
Air Europa volará a Laponia en Navidad
Últimas noticias
-
El gerente de la ‘caja B’ confirma al juez que Sánchez y la cúpula del PSOE «cobraron en efectivo»
-
Comer en Madrid por menos de 20€: restaurantes con menús y cartas
-
Por qué el Real Madrid y el Barcelona no juegan esta ronda de la Copa del Rey
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
Primer aniversario de la DANA, en directo: última hora del funeral de Estado por las víctimas en Valencia