De los 22 millones de coches que hay en España más de la mitad tienen más de 10 años de antigüedad
Actualmente, circulan por nuestras carreteras en torno a 22 millones de turismos y más de la mitad de estos tienen más de 10 años de antigüedad. Según David Barrientos director de comunicación de ANFAC, esta no es una buena noticia porque cada vez cuesta más rejuvenecer el parque automovilístico español.
La media de edad del parque se sitúa en los 11,6 años y con tendencia al alza. Para Barrientos, una de las causas de que este dato siga creciendo puede ser el final del Plan PIVE en el mes de julio.
Con el plan, los coches antiguos tenían una salida natural, al comprar un coche nuevo y entregar un coche antiguo de más de diez años. Estos vehículos terminaban en la chatarra, pero ahora los coches siguen en circulación y no se renuevan.
Desde el punto de vista de ANFAC, el Plan PIVE es un elemento fundamental para rejuvenecer el parque automovilístico y se necesitan planes así para sacar de la circulación a este tipo de vehículos. Según la asociación, hasta que no haya gobierno no se puede hacer nada, por eso hay que esperar a que se forme gobierno para poder plantear este tipo de peticiones.
En el mes de septiembre el 55% de los automóviles de ocasión comercializados en España tenía una antigüedad superior a diez años, según los datos publicados hoy por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
La organización ha indicado que el mes pasado se entregaron en España un total de 157.904 vehículos usados, lo que representa una subida del 10,28% en comparación con el mismo mes de 2015, mientras que en lo que va de año esta cifra fue de 1,32 millones de unidades, un 8,53% más.
«Existe una gran confusión entre los clientes a la hora de comprar un coche usado. Una mayoría cree que hay una garantía equivalente a un coche nuevo, y la ley de Consumidores establece diferencias», ha explicado el presidente de Ancove, Elías Iglesias.
Al mismo tiempo, ha afirmado que los coches que se compran a particulares no están garantizados y ha señalado que la legislación únicamente obliga a ofrecer una garantía a los comerciantes.
Por otro lado, desde la organización han señalado que, a falta del Plan PIVE, es «inevitable» que incremente el peso de los coches de más de diez años en el mercado de ocasión y, por tanto, el porcentaje de coches vendidos por particulares, «lo que supone mayores riesgos para los compradores».
Temas:
- Coches Z
Lo último en Economía
-
Muere Javier Sierra, presidente de Remax España, a los 64 años
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
El Gobierno prepara una sanción millonaria que dejará a muchos sin posibilidad de alquilar sus pisos
-
Alemania está buscando españoles: no piden estudios y pagan sueldos de 3.000 euros al mes
Últimas noticias
-
El Crystal Palace viene a por Conor Gallagher
-
Visma y Vingegaard sufren un robo masivo y pierden casi todas sus bicicletas en la Vuelta a España
-
Dos solteros protagonizan la cita más corta de ‘First Dates’ de la historia: «Se ha largado»
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos