2017 será el año con más salidas a Bolsa de la última década
El número de Operaciones Públicas de Venta (OPV) en 2017 a nivel mundial podría ser el más alto de los últimos diez años, concretamente entre 1.600 y 1.700, con un valor que podría alcanzar los 200.000 millones de dólares, según datos de la consultora EY.
Así lo refleja el informe ‘Global IPO trends’ del tercer trimestre del año, que señala que en los nueve primeros meses de este ejercicio el número de salidas a Bolsa ya supera las contabilizadas en el conjunto de 2016: un total de 1.156 compañías salieron a Bolsa en el mundo, por valor de 126.900 millones de dólares.
La región EMEIA (Europa, Oriente Medio y África) registró el 28% de las operaciones y sube de ese modo un 16% más que el año anterior. La mejora fue aún más acentuada en el caso del capital captado, que subió un 63% hasta representar el 29% del total.
El estudio señala que a nivel europeo la Bolsa de Madrid fue el tercer mercado más importante de Europa en los nueve primeros meses, pese a no registrar ninguna operación en el tercer trimestre. Las salidas a Bolsa de Gestamp, Prosegur Cash, Unicaja Banco y Neinor Homes en los seis primeros meses del ejercicio colocaron al parqué español en una buena posición.
Las previsiones que maneja la consultora contemplan «un rally de final de año que lleve al mercado global de salidas a bolsa a registrar el mejor ejercicio desde 2007» en cuanto a número de operaciones, con entre 1.600 y 1.700 OPVs por un importe total comprendido entre los 190.000 y los 200.000 millones de dólares.
“El tradicional rally de los mercados de final de año, la baja volatilidad, el sentimiento positivo de los inversores y el buen estado del pipeline nos hace pensar que 2017 será un buen año en salidas a bolsa. En el caso de España, el importe de las cuatro OPVs realizadas en lo que va de año es un 135% superior al de todo 2016 y a juzgar por el número de empresas que han anunciado su intención de saltar al parqué, esperamos que la actividad continúe en los próximos meses”, afirma Cecilia De la Hoz, socia del Área de Transacciones de EY.
La región con más salidas a Bolsa es Asia-Pacífico, que mantuvo en estos nueve meses su dominio del mercado mundial de salidas a Bolsa gracias a un incremento interanual del 72% en el número de operaciones, hasta las 690, mientras que el capital captado alcanzó los 53.900 millones de dólares.
América, por su parte, acogió 146 salidas a Bolsa en los nueve primeros meses del año (un 57% más que en el mismo periodo de 2016) por valor de 35.900 millones de dólares (+151%). EY prevé que este mercado siga marcado por la salida de los fondos de capital riesgo del capital de las nuevas cotizadas y augura que las tecnológicas dominarán la actividad. «Biotecnológicas y energéticas prevén sondear al mercado a finales de este año y a principios del siguiente», avanza el informe.
Temas:
- EY
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: va a pagar 1.200 € a todas las personas que cumplan con este requisito
-
Ni de cocina ni de aluminio: Amazon arrasa con el papel que acaba con la grasa para siempre
-
Comunicado de Hacienda a todos los que tienen una hipoteca: afecta a tu declaración de la renta
-
Vuelve la mascarilla viral de Mercadona que fue lo más vendido en 2024: no hay otra igual
-
Buenas noticias para jubilados: vas a cobrar 140 euros más por tu pensión en unos días
Últimas noticias
-
Los papables conservadores mueven ficha para frenar la elección de otro Papa de izquierdas antes del cónclave
-
Muerte del Papa Francisco: sigue en directo las últimas noticias sobre el Vaticano, el Cónclave y los posibles sucesores
-
Demuestran que el agua de las botellas de vidrio contiene microplásticos y aluminio
-
Hacienda lo confirma: va a pagar 1.200 € a todas las personas que cumplan con este requisito
-
Dónde es festivo en Sant Jordi: todas las comunidades de España en las que el 23 de abril es fiesta