Los 10 errores más habituales de los españoles a la hora de invertir
Asier Uribeecheveerría, fundador y director general de Finanbest, un nuevo actor del panorama financiero español, explica los diez errores más habituales del inversor español y qué se puede hacer para invertir mejor.
«No existe una respuesta única a por qué mis inversiones no están dando la rentabilidad esperada, pero seguro que si esa es tu situación te reconocerás en alguno de los diez errores recopilados por la Asociación Europea de Asesores Financieros. El primero es no realizar previsiones de cuándo vas a necesitar tu dinero. Hay un dicho que dice que no hay viento favorable para el barco que no sabe dónde ir. Antes de invertir debes definir tus objetivos, necesidades y plazos de inversión».
«El segundo fallo es no diversificar. La diversificación optimiza el binomio rentabilidad riesgo. Tercero, invertir influenciado por los instrumentos financieros de moda. La mejor manera de invertir es seguir una sistemática probada independientemente de las subidas y caídas de mercado».
«En cuarto lugar, no entender el vehículo de inversión en el que has puesto tus ahorros. Si no entiendes el producto que te están ofreciendo no inviertas. Quinto, no tener paciencia para superar los momentos difíciles y no dejar que se desarrolle la inversión vendiendo antes de tiempo. El incorrecto market timing es el mayor destructor de valor de las inversiones».
«El sexto error es no ser disciplinado con los criterios de riesgo ni con el objetivo fijado al principio. El séptimo es no optar por la seguridad, porque ello supone quedar desprotegido ante la inflación. Dejar el dinero en cuenta corriente también es una decisión y puede ser errónea».
«El octavo fallo es muy importante y es el del sentimiento de revancha queriendo recuperar lo perdido. En noveno lugar, tomar decisiones influenciadas por las modas o por los amigos. Y décimo y más importante, no disponer de un asesor financiero experto que vele por tus intereses».
Temas:
- Finanbest
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA