Zidane para un entrenamiento porque un drone les espiaba
El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, se encontró con una sorpresa, inesperada y desagradable, en el entrenamiento del pasado sábado, el último antes de medirse al Sevilla en el Bernabéu. Mientras el entrenador francés dirigía la sesión de entrenamiento observó, igual que varios de sus jugadores, cómo un dron sobrevolaba a baja altura el campo de entrenamiento.
A Zidane no le hizo ni pizca de gracia que la pequeña aeronave estuviera quién sabe si espiando, quién sabe si sólo cotilleando, lo que el Real Madrid estaba ensayando sobre el césped de Valdebebas. «Zizou se cogió un cabreo monumental», dice uno de los jugadores del equipo blanco, que también observó al dron sobrevolar el campo madridista.
La realidad es que los drones se han convertido en una moda muy peligrosa, sobre todo porque muchas de las personas que los adquieren se creen que están manejando un juguete, como si fuera un coche teledirigido que vuela, en lugar de una aeronave.
¿Qué dice la ley sobre el uso de drones?
Al ver que cada vez es más común el uso de este tipo de dispositivos con fines deportivos o de recreo, desde la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), un organismo que depende del Ministerio de Fomento, publicó el verano pasado una serie de recomendaciones para convencer a la gente de que «los drones no son juguetes, son aeronaves». Esto es lo que recomiendan las autoridades a la hora de hacer volar un dron:
· Siempre tenerlo a la vista y no superar los 120 metros de altura.
· Saber volar con seguridad.
· Sólo volar drones en zonas adecuadas para ello: zonas de vuelo de aeromodelismo o zonas despobladas.
· Los daños que cause el dron son responsabilidad de quien lo maneja.
Igualmente, la AESA recuerda varias cosas que NO se pueden hacer con uno de estos dispositivos voladores y que podrían causar multas de hasta 225.000 euros:
· No se pueden volar en zonas urbanas.
· No se pueden volar sobre aglomeraciones de gente: parques, playas, conciertos…
· No se pueden volar de noche.
· No se pueden volar cerca de aeropuertos u otras zonas donde se realicen vuelos con otras aeronaves a baja altura.
· No se puede poner en peligro a terceros.
Dicho de otro modo, nadie puede volvar dron como le dé la gana, ya que existen varias leyes relacionadas con la navegación y seguridad aérea que hay que cumplir al ser estos dispositivos considerados aeronaves, según la definición de la Unión Europea. Es decir, igual que un avión no puede entrar en espacio aéreo controlado sin autorización, un dron tampoco puede.
Quien estuviera sobrevolando un dron en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Valdebebas no sólo estaba violando la privacidad de una instalación privada, propiedad del Real Madrid, sino que estaba incumpliendo peligrosamente la normativa, al estar situadas las instalaciones del equipo madridista muy próximas al Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez.
Lo último en Deportes
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca del ostracismo a Ansu Fati: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Barcelona – Dortmund: resumen, resultado y goles del partido de Champions League
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa