Vingegaard conquista su primera Tirreno-Adriático con Juan Ayuso segundo
Jonas Vingegaard sigue preparando el Tour de Francia a base de triunfos, llevándose la Tirreno-Adriático
En ausencia de Tadej Pogacar, el danés tuvo como principal rival al español Juan Ayuso, que terminó segundo
Jonas Vingegaard suma su segundo título de la temporada con la Tirreno-Adriático. Dos semanas después de ganar O Gran Camiño, en Galicia, el danés ha confirmado su superioridad con el que es su primer Tridente. El ciclista del Visma ha conquistado la carrera de los dos mares después de imponerse en dos etapas, superando en la general a Juan Ayuso, que fue segundo, y a Jai Hindley, tercero.
La última etapa en San Benedetto del Tronto no hizo más que confirmar la victoria final del doble ganador del Tour de Francia, que esta temporada aspira a superar a su máximo rival, Tadej Pogacar. En ausencia del esloveno en la carrera, el danés ha mostrado una vez más su superioridad al resto del pelotón, imponiéndose al español Ayuso por 1:24 en la general.
Ayuso comenzó dominando la carrera con una victoria en la contrarreloj de la primera jornada. El español, principal escudero de Pogacar en el UAE Emirates, se impuso por sorpresa, aventajando al danés en 22 segundos e imponiéndose también por apenas un segundo al doble campeón del mundo y actual subcampeón Ganna.
Pero la victoria de Ayuso en la general final parecía una quimera, contando con Vingegaard en el pelotón. Aun así, el catalán logró una meritoria segunda posición que le coloca como el mejor del resto de los mortales en la competición. Todo un triunfo moral de cara a las grandes vueltas de la temporada, sobre todo tras quedarse a las puertas del podio en la pasada Vuelta a España.
Vingegaard se lleva la Tirreno-Adriático
En esta ocasión –y como suele ser habitual–, Vingegaard no dejó atisbo a la sorpresa y conquistó este domingo su primer Tridente, haciendo valer sus dos exhibiciones en las dos etapas precedentes de una Tirreno-Adriático que puso el broche con la victoria del italiano Jonatan Milan al sprint.
Subcampeón en 2022, Vingegaard no dejó escapar su oportunidad para añadir un nuevo título a su palmarés, en el que incluye dos Tour de Francia rubricados de manera consecutiva. El ciclista gestionó a la perfección cada recorrido, que exhibió superioridad en los momentos claves con ataques únicos e implacables. Ayuso, además de ser segundo, se quedó con la Maglia Ciclamino, como campeón de la clasificación de puntos.
Una clase magistral, la de Vingegaard, entre el Tirreno y el Adriático que cerró con el recorrido en San Benedetto del Tronto, pegado al segundo de los mares, con un circuito cerrado final de 15 kilómetros en el que dieron cinco vueltas y en el que la fuga inicial cedió a la voluntad del pelotón, que controló sin problemas en una etapa de escasa dificultad y en la que Milan puso el colofón final con un esprint perfecto que firmó su segunda victoria de la semana.
La gloria final fue del mejor ciclista del grupo, de un Vingegaard que está recuperando su mejor forma para afrontar su verdadero reto. Porque el del Visma, a años luz del resto en esta competición, quiere su tercer Tour de Francia consecutivo. Por el momento, ha vuelto a quedar claro que sólo hay un ciclista capaz de plantarle cara, un Tadej Pogacar puede toserle y hacerle caer al segundo puesto, aunque en los últimos cursos no lo ha conseguido.
Temas:
- Ciclismo
Lo último en Ciclismo
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»
-
Histórico: Albert Torres se proclama campeón del mundo en omnium
-
Antiviolencia propone nuevas sanciones a 53 radicales propalestinos por incidentes en La Vuelta
-
La marca España domina el deporte mundial
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»