Villar retira su candidatura a la presidencia de la UEFA para cuidar de la Federación
Ángel María Villar ha decidido cuidar lo que tiene. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha optado por retirar su candidatura a presidir la UEFA después de no encontrar un candidato continuista adecuado en el organismo que ha dirigido durante 28 años y que ha llevado a España a ganar un Mundial de fútbol y dos Eurocopas.
Villar quiere salvaguardar la RFEF de organismos que en los últimos años han intentado influenciar como el Consejo Superior de Deportes que dirige Miguel Cardenal y la Liga de Fútbol de Javier Tebas. Nombres como Luis Rubiales o Javier Lozano sonaron para ser el delfín de un Villar que finalmente ha optado por mantener la casa ordenada.
El gran temor del presidente de la RFEF era ser presidente de la UEFA y ver en España un dirigente contrario a sus designios. Es por ello que ex futbolista del Athletic de Bilbao se ha decantado por cortar por lo sano e intentar salvaguardar el puesto. «No tenía un relevo claro y no quería dejar esto en manos equivocadas», afirman desde el organismo.
La retirada de Ángel María Villar de la carrera para presidir la UEFA deja al candidato esloveno Alekxander Ceferin como el gran favorito a relevar en el puesto al suspendido Michel Platini.
Lo último en Deportes
-
El doctor Novella analiza la lesión de Lamine: «Hay que ser conservador con la pubalgia, puedes recaer»
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
Últimas noticias
-
Al menos dos muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre