Villar, reelegido como presidente de la Real Federación Española de Fútbol
Ángel María Villar fue reelegido este lunes presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras ser votado de forma mayoritaria durante la Asamblea General del organismo celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
El mandatario afrontará su octavo mandato consecutivo al frente del organismo, en cuyo sillón presidencial lleva desde el año 1988. En esta ocasión, tampoco tenía rival en unas elecciones, que se deberían haber celebrado en 2016, y los asambleístas le respaldaron ampliamente con 112 votos a favor de los 129 emitidos, once en blanco y seis nulos.
De todos modos, Villar aún debe esperar a lo que dictamine el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ante el que Jorge Pérez, que fuera su secretario general en la RFEF y que iba a presentarse como candidato, ha presentado un recurso por considerar irregular el proceso del pasado mes de abril para elegir los miembros de la Asamblea General.
La votación, secreta, comenzó pasada las 16.00 horas, momento en el que fueron pasando, por este orden, los representantes del estamento de futbolistas, entre los que se encontraban Alejandro Arribas (Deportivo), Vicente Iborra (Sevilla) u Óscar de Marcos (Athletic), presidentes de federaciones autonómicas, clubes, con la presencia de Josep María Bartomeu, entrenadores, entre ellos el seleccionador nacional Julen Lopetegui, y los árbitros.
Todo discurrió con aparente normalidad y el único contratiempo lo protagonizó el presidente del Celta, Carlos Mouriño, que metió la papeleta para elegir miembros de la Comisión Delegada en lugar de la de para elegir al presidente, por lo que hubo que parar la votación para que repitiese su voto.
De este modo, Villar volvió a recibir la máxima confianza del fútbol español pese a haber vivido un anterior periodo sin los éxitos del anterior, cuando la selección española ganó dos Eurocopas (2008 y 2012) y el histórico Mundial de 2010. Este último ciclo estuvo marcado por su agrio enfrentamiento con el Consejo Superior de Deportes (CSD) cuando este estaba presidido por Miguel Cardenal.
Los problemas surgidos por una auditoría que el Consejo quería realizar a la RFEF y la imposibilidad de aprobar el Reglamento Electoral porque el Consejo decía que no cumplía con la Orden Ministerial marcaron su relación con Cardenal, mientras que además Villar también tuvo que enfrentarse a casos polémicos como los supuestos favores con el Recreativo de Huelva y el Marino de Tenerife para que ambos conservaran su plaza en la Segunda B, o el presunto fraude con las partidas concedidas para construir escuelas deportivas en Haití.
Lo último en Deportes
-
Del milagro al vacío: Alcaraz no ha vuelto a ganar un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
El padre de Lamine Yamal vuelve a dar un palo a Nico Williams: «Otros no podrán ni disfrutar de mi hijo»
-
Todo sobre Irene Paredes: su edad, equipos, sueldo, quién es su hermano, equipos…
-
El Atlético busca fórmulas para fichar al nigeriano Lookman
-
La incoherencia de Tebas: no quiere Mundial de Clubes en EEUU, pero sí llevar una jornada de Liga allí
Últimas noticias
-
Del milagro al vacío: Alcaraz no ha vuelto a ganar un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Detenido en Ibiza un argelino con antecedentes como conductor «muy activo» de un ‘taxi-patera’
-
Marlaska deja sin alojamiento a 10 policías que velan por la seguridad de la Familia Real en Mallorca