Villar, reelegido como presidente de la Real Federación Española de Fútbol
Ángel María Villar fue reelegido este lunes presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tras ser votado de forma mayoritaria durante la Asamblea General del organismo celebrada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
El mandatario afrontará su octavo mandato consecutivo al frente del organismo, en cuyo sillón presidencial lleva desde el año 1988. En esta ocasión, tampoco tenía rival en unas elecciones, que se deberían haber celebrado en 2016, y los asambleístas le respaldaron ampliamente con 112 votos a favor de los 129 emitidos, once en blanco y seis nulos.
De todos modos, Villar aún debe esperar a lo que dictamine el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ante el que Jorge Pérez, que fuera su secretario general en la RFEF y que iba a presentarse como candidato, ha presentado un recurso por considerar irregular el proceso del pasado mes de abril para elegir los miembros de la Asamblea General.
La votación, secreta, comenzó pasada las 16.00 horas, momento en el que fueron pasando, por este orden, los representantes del estamento de futbolistas, entre los que se encontraban Alejandro Arribas (Deportivo), Vicente Iborra (Sevilla) u Óscar de Marcos (Athletic), presidentes de federaciones autonómicas, clubes, con la presencia de Josep María Bartomeu, entrenadores, entre ellos el seleccionador nacional Julen Lopetegui, y los árbitros.
Todo discurrió con aparente normalidad y el único contratiempo lo protagonizó el presidente del Celta, Carlos Mouriño, que metió la papeleta para elegir miembros de la Comisión Delegada en lugar de la de para elegir al presidente, por lo que hubo que parar la votación para que repitiese su voto.
De este modo, Villar volvió a recibir la máxima confianza del fútbol español pese a haber vivido un anterior periodo sin los éxitos del anterior, cuando la selección española ganó dos Eurocopas (2008 y 2012) y el histórico Mundial de 2010. Este último ciclo estuvo marcado por su agrio enfrentamiento con el Consejo Superior de Deportes (CSD) cuando este estaba presidido por Miguel Cardenal.
Los problemas surgidos por una auditoría que el Consejo quería realizar a la RFEF y la imposibilidad de aprobar el Reglamento Electoral porque el Consejo decía que no cumplía con la Orden Ministerial marcaron su relación con Cardenal, mientras que además Villar también tuvo que enfrentarse a casos polémicos como los supuestos favores con el Recreativo de Huelva y el Marino de Tenerife para que ambos conservaran su plaza en la Segunda B, o el presunto fraude con las partidas concedidas para construir escuelas deportivas en Haití.
Lo último en Deportes
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
Últimas noticias
-
Última hora de la sesión de Control al Gobierno en el Congreso y la actualidad política, en directo
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble