El vídeo del atropello a un motorista en el Dakar que ha indignado a todos
El sudafricano Giniel de Villiers, ganador del Dakar en 2009, atropelló al chileno César Zumaran y no se detuvo para conocer el estado del motorista
Carlos Sainz gana la tercera etapa en el Dakar y se acerca a Al-Attiyah
El copiloto herido por la explosión en el Dakar: «Fue una bomba… y nos pidieron que no habláramos»
Giniel de Villiers, ganador del Dakar en el 2009, es el protagonista de una historia que ha indignado a todos en el Rally Dakar 2022. El sudafricano atropelló al chileno César Zumaran y ni siquiera se paró a socorrer al motorista en una imágenes que han levando una gran polémica en la prueba de raids más dura del mundo.
🔴📽 Preciso momento en el que Giniel de Villiers pasa por encima del chilieno Cesar Zumaran. Aún no hay pronunciamiento de ASO. pic.twitter.com/hdNqlYXZRL
— BOXES (@revistaboxes) January 3, 2022
Por ello, la organización decidió tomar cartas en el asunto sancionando a De Villiers con cinco minutos sobre su tiempo por no detenerse a comprobar el estado del motorista.
Temas:
- Dakar
Lo último en Deportes
-
Madrid organizará el Eurobasket 2029 y el partido inaugural será en el Bernabéu
-
Calendario Mundial de Clubes 2025: cuándo se juega, horarios y sede
-
La suerte sonríe a Alcaraz en el sorteo de Roland Garros: evita a Sinner y Djokovic hasta la final
-
Medina Cantalejo favorece al Espanyol con el descenso: pone al árbitro de la entrada criminal a Mbappé
-
Miravia le da el golpe definitivo a Decathlon: pone a precio de saldo la bici eléctrica más buscada en España
Últimas noticias
-
Estas son las 3 peores marcas de leche en España según la OCU
-
El maltratador de Sevilla que cambió de sexo se fuga a Marruecos para no ir a juicio: «No tengo dinero»
-
El Senado rechaza una moción de Vox que incluía rebajas fiscales y exención de impuestos a las familias
-
Antonio Orozco se pronuncia sobre la muerte de Susana Prat, la madre de su hijo: «Perdí el horizonte»
-
Gestión de residuos y consumo responsable, las claves de una hostelería sin huella ambiental