Deportes
Siete maratones en siete días

Verdeliss supera el maratón de Madrid y ya está a dos ciudades en dos días de lograr su hazaña

La atleta navarra dio este miércoles un nuevo paso en su hazaña

Sólo le queda correr este miércoles y jueves los maratones de la ciudad brasileña de Fortaleza y Miami

A este reto personal se une una razón benéfica

La atleta navarra Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss, dio este miércoles un nuevo paso en su hazaña de correr siete maratones, en siete días consecutivos y en siete continentes, y de paso, hacerlo para recaudar fondos que contribuyan a investigar una enfermedad rara. El circuito del Jarama, en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, fue el escenario del quinto maratón protagonizado por Verdeliss, de 39 años, junto con otros 65 corredores de distintos países del mundo.

Directos en autocar desde el aeropuerto de Barajas tras volar desde Dubái, donde tuvo lugar ayer, lunes, la prueba asiática, el grupo de ultrafondistas llegó al Jarama para completar, con once vueltas al trazado, otros 42,195 metros. Es la quinta escala de un recorrido que se inició el pasado viernes en la Antártida, al que siguió Ciudad del Cabo (África) y Perth (Oceanía).

Después de Madrid, a Verdeliss, ganadora de las cuatro primeras carreras en categoría femenina, sólo le quedará correr este miércoles y jueves los maratones de la ciudad brasileña de Fortaleza y Miami, en los dos hemisferios americanos.

«Lucho contra las leyes de la naturaleza. El cuerpo me pide descanso, pero voy enlazando un maratón con otro. Es como si estuviese en una película. Es poner al cuerpo al límite, pero de momento continuo y el cuerpo está aguantando», comentó Unzu a los periodistas antes de la salida.

Verdeliss busca el hito

El premio para la atleta e influyente navarra fue la bienvenida que le brindaron en el circuito su pareja, Aritz, y sus ocho hijos, de edades comprendidas entre los 3 y los 19 años, un estímulo para proseguir la proeza.

«Este es mi sueño. Estoy haciendo algo increíble y marcando mi propia historia. Quiero que sea ejemplo para ellos, que vean que detrás de los sueños hay un trabajo y una recompensa», argumentó emocionada la atleta navarra ante los vítores de su familia y de compañeras de la empresa de cosmética donde trabaja en Pamplona.

Al reto personal se une una razón benéfica, como es dar visibilidad al caso de Claudia, una niña de seis años de Cartagena (Murcia) que padece desde que nació el síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad que afecta a unas ochenta personas en el mundo. Su madre, Georgina, se fundió hoy en un abrazo con Unzu para agradecerle que apoye la recaudación de fondos para un estudio pionero cuyo coste es de 270.000 euros en cuatro años.

«Para nosotros, es un grano de arena que nos puede ayudar en esta montaña», aseguró Georgina, a lo que Verdeliss añadió: «Eres una madre coraje. Lo tuyo sí que es una maratón cada día». Unzu es la vigente campeona de España de 100 kilómetros en ruta y ya logró el pasado mes de marzo en Tokio completar el reto de correr doce maratones en un año, una por cada mes.

Una vez completado, se embarcó en la aventura que ofrece World Marathon Challenge, la empresa que organiza desde 2015 los siete maratones en siete continentes, cuya inscripción cuesta unos 45.000 euros, que incluye los vuelos chárter desde cada ciudad y el apoyo logístico.