Unai Simón, un seguro de vida para España
Unai Simón ha cerrado el debate de la portería siendo capital en la victoria de España contra Holanda
El vasco ha ganado tres tandas de penaltis y ya está sólo a una
España pasa con angustia
Siempre merece la pena confiar en Unai Simón. Luis de la Fuente, que se equivoca poco porque tiene jugadores muy buenos a su cargo, no dudó en volver a confiar en el meta vasco en cuanto éste estuvo recuperado. Sí, David Raya rindió a un grandísimo nivel tanto en las ventanas de septiembre, octubre y noviembre, pero cuando el meta del Athletic se recuperó de la operación de muñeca a la que se sometió tras la Eurocopa, volvió a ser titular.
Unai es mucho más que un portero para España. Es un peso pesado dentro de ese vestuario, en el que convive una familia. Un alma en la que compañeros y cuerpo técnico depositan toda su confianza. Ante Holanda, este capitán sin voz, ya que el que habló con Turpin fue primero Oyarzabal y después Ferran Torres, fue capital para que la selección española juegue el próximo mes de junio la fase final de la Liga de Naciones.
Si en la primera mitad vivió tranquilo, en la segunda emergió su figura. Comenzó el segundo acto sacando un gol a Justin Kluivert. Luego, paró todo lo parable. No pudo hacer mucho en los penaltis de Memphis y Simons, pero sí sacó varias del ex jugador del Barcelona y Atlético. Antes del final del tiempo reglamentario, hizo dos paradas de mucho mérito a Reijnders. Y en la prórroga, otra a Malen que pudo significar el 3-4. En los penaltis, le paró un lanzamiento clave al jugador del Aston Villa.
A la altura de Casillas
La victoria en la tanda de penaltis le sitúa a la altura de Iker Casillas. El vasco ha ganado tres de las cinco tandas que ha disputado con España, lo que lo sitúa a una de las que logró vencer el ex madridista. Ambos son los guardametas que han participado en más tandas con España.
Unai Simón presenta un balance de tres victorias y dos derrotas, mientras que Casillas tiene un registro de cuatro triunfos por tan solo una derrota, ante Corea en el Mundial de 2002.
Unai Simón ha estado en las cinco últimas tandas de España. Comenzó ante Suiza en la Eurocopa 2020, jugada en 2021, en la que detuvo los tiros de Fabian Schar y Manuel Akanji, falló el actual sevillista Rubén Vargas y venció por 3-1. Sin embargo, en semifinales cedió ante Italia por este mismo sistema (2-4).
De nuevo, España se jugó su continuidad en un gran torneo en el Mundial de Qatar 2022. Fue en los octavos de final ante Marruecos, y el cuadro de Luis Enrique fue incapaz de marcar ningún lanzamiento tras acabar el choque con 0-0. Los Leones del Atlas progresaron con un 3-0 en los penaltis.
La Liga de Naciones ha devuelto la sonrisa en los penaltis a Unai Simón. En este torneo, España ha ganado las dos últimas series de penas máximas con el guardameta del Athletic bajo palos. Lo hizo en la final de 2023 ante Croacia (5-4), tras detener los lanzamientos de Lovro Majer y Bruno Petkovic; y en la vuelta de cuartos de final de la presente edición ante Holanda, en la que detuvo el tiro de Donyell Malen para progresar con un 5-4 tras acabar el encuentro de vuelta con 2-2 y la prórroga con 3-3.
Lo último en Deportes
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
GP de Las Américas de MotoGP hoy: a qué hora y dónde ver por TV y en directo las carreras en Austin
-
Badosa relata su calvario con la espalda: «Esta vez me asusté más porque lo que tengo no es operable»
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó el castigo en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Espanyol-Atlético: con la cabeza puesta en el Barcelona
Últimas noticias
-
El Barcelona prepara el derbi contra el Girona con Raphinha, Araujo y una sorprendente novedad
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
GP de Las Américas de MotoGP hoy: a qué hora y dónde ver por TV y en directo las carreras en Austin
-
Manu Pascual de ‘Pasapalabra’ se sincera sobre su deporte favorito: «Es el que más me gusta»
-
Las armas más extrañas utilizadas en la Segunda Guerra Mundial