El último objetivo de Carlos Sainz con Ferrari: «Quiero ganar una carrera más»
El piloto español quiere dejar su huella por última vez antes de marcharse a Williams en 2025
Su anterior victoria fue este año en el Gran Premio de Australia
La oportunidad perdida de Mercedes al no ficharle
Carlos Sainz ha dejado claras sus intenciones y se ha fijado un último objetivo con Ferrari. Cuando sólo le quedan seis carreras con la escudería italiana después de cuatro años a bordo de los monoplazas de Maranello, el piloto de nuestro país ha confirmado que quiere ganar una carrera más en esta recta final antes de marcharse a Williams en 2025. Su última victoria llegó en el Gran Premio de Australia de este Mundial de Fórmula 1, pero todavía le quedan varias opciones más de irse con buen sabor de boca.
Lo logre o no, Sainz ya ha dejado su huella, pero el español, cuya ambición es infinita, quiere que esta sea todavía más extendida antes de que el año que viene le reemplace el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton. Recordemos que el madrileño suma tres triunfos en la F1: Silverstone 2022, Singapur 2023 y Melbourne 2024.
«Lo primero en mi lista es intentar ganar al menos una vez más con Ferrari antes de irme», afirmó el piloto hispano. La primera oportunidad de lograrlo estará en Austin, fecha a la que quiere llegar con el principal problema de su equipo solucionado. No es otro que la diferencia de rendimiento entre clasificación y carrera, lo que les viene lastrando durante todo el campeonato al estar obligados tanto él como Charles Leclerc a realizar un esfuerzo aún mayor de lo normal los domingos.
«Obviamente, lo primero en mi lista es intentar ganar al menos una vez más con Ferrari antes de irme. Está en mi cabeza, no porque me vaya a ir a final de año con Ferrari, sino porque siempre intento ganar todas las carreras a las que voy», matizó en declaraciones que recoge la F1. Innegablemente, Sainz sabe que la temporada siguiente será bastante difícil repetir este tipo de momentos gloriosos. Aunque Williams haya mejorado en las últimas pruebas, se antoja muy improbable que en 2025 puedan dar tal salto que le pueda llevar a pelear por el escalón más alto del podio.
Sainz quiere la victoria… y el Mundial de constructores
«Vamos a ver. Al mismo tiempo, todavía queda un tercio de la temporada. En realidad es mucho si lo piensas, y quedan tres Sprints, mucha temporada por delante, así que vayamos carrera a carrera», afirmó Sainz, que amplía el abanico de posibilidades de ganar a las tres carreras al sprint que alberga el calendario en tan sólo seis Grandes Premios restantes (Austin, Brasil y Qatar).
Pero entre los objetivos de Sainz, como no puede ser de otra forma, también debe estar el de lograr su mejor resultado a nivel de clasificación. A día de hoy es quinto y pese a estar difícil al haber 47 puntos de distancia con Oscar Piastri puede alcanzar la cuarta posición, la cual se le escapó el año pasado con dos desgracias consecutivas en Las Vegas y Abu Dabi.
Lo que sí es más factible es alcanzar a Red Bull en la tabla de constructores (34 puntos de diferencia), algo que él mismo confirmó en el circuito de Marina Bay que está trabajando en ello. Ferrari ya fue segundo equipo en 2022 y ahora quiere repetirlo, sin negarse a luchar hasta el final incluso por el título.
«Lo intentaremos. Creo que también tenemos que mostrar progresos en otro tipo de circuitos como Brasil, Austin, Qatar y Abu Dabi, que son circuitos más normales», insistió con sus últimas palabras. «Si mostramos progresos allí creo que podríamos tener una oportunidad. Si en esos circuitos seguimos por detrás como en lugares como Spa o Hungría, entonces significa que tenemos mucho trabajo por hacer», sentenció Sainz sobre este aspecto.
Lo último en Deportes
-
Red Bull se derrumba: pierde a Horner y a Newey en sólo un año
-
Las Skechers que triunfan entre los hombres de +55: son comodísimas y perfectas si lo tuyo es salir a caminar
-
¿Por qué en el Tour de Francia se regala un peluche de un león a los ciclistas?
-
Las causas del adiós de Horner: la caída del equipo, el escándalo sexual y la presión de los Verstappen
-
Terremoto en la Fórmula 1: Red Bull despide a Christian Horner como jefe del equipo
Últimas noticias
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Toñi Moreno sale en defensa de Canal Sur tras duras acusaciones: «Hemos nacido para incomodar»