La UD Las Palmas acompaña a San Antonio FC para impulsarlo como destino del Mundial 2026 en EEUU
La UD Las Palmas también anunció que realizará su pretemporada de julio de 2025 en San Antonio
En una experiencia conjunta de aprendizaje y posicionamiento internacional, la UD Las Palmas ha acompañado al San Antonio FC en una serie de reuniones clave con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y LaLiga, con el objetivo de impulsar a San Antonio como destino para albergar a selecciones nacionales durante el Mundial 2026 en Estados Unidos.
Durante esta visita, la UD Las Palmas también anunció que realizará su pretemporada de julio de 2025 en San Antonio, una decisión estratégica que ha sido muy bien recibida por la RFEF. La Federación valora positivamente el destino, especialmente porque no es una de las sedes oficiales del Mundial, lo que ofrece una oportunidad para establecer allí una «casa» para la selección española u otros equipos internacionales durante el torneo.
Un vínculo histórico y cultural: San Antonio y Canarias
San Antonio es una ciudad con profundas raíces canarias, fundada por 56 isleños, lo que refuerza el sentido de comunidad y cercanía para la UD Las Palmas en este destino. Con 1,7 millones de habitantes y 40 millones de turistas al año, San Antonio combina modernidad, hospitalidad y excelentes infraestructuras deportivas, consolidándose como un lugar estratégico para el fútbol de alto nivel.
En primer lugar, la delegación fue recibida por LaLiga, donde participaron Xavier Pujol, Manager de Estrategia de Negocio; Milos Nenadovic, Responsable de Explotación de Infraestructuras, y Jesús Pizarro, Responsable de Expansión Internacional.
Posteriormente, el equipo se reunió con la RFEF, encabezada por su presidente Rafael Louzán y con el equipo de trabajo encargado de planificar las visitas de selecciones a posibles destinos para el Mundial 2026. En estas reuniones se analizaron las capacidades de San Antonio para ofrecerse como sub-sede y se exploraron oportunidades de colaboración internacional entre los clubes y federaciones.
Esta experiencia no solo busca posicionar a San Antonio como un destino de primer nivel para el Mundial 2026, sino que también representa una oportunidad para que la UD Las Palmas y España aprendan de este modelo de organización con vistas al Mundial 2030, en el que España será una de las sedes principales.
San Antonio FC y la UD Las Palmas refuerzan así su alianza estratégica, demostrando que el fútbol puede servir como puente entre culturas, con objetivos comunes que van más allá del terreno de juego.
Temas:
- Las Palmas
Lo último en Deportes
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
PSG vs Tottenham: a qué hora juegan hoy y dónde ver en directo online la Supercopa de Europa
-
Tebas asfixia a los clubes de la Liga: 153 fichajes no están inscritos a dos días de que empiece la competición
-
Miguel Galán denuncia a Tebas por desvelar las cuentas del Barça y pide su destitución
-
La alianza de Laporta con UEFA y Tebas para salvar sus problemas económicos
Últimas noticias
-
Andalucía «peleará» por todas las vías el 50% de la dependencia del Gobierno, como tendrá el País Vasco
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca